Presentación y contenido
Author
Type
Artículo de revista
Document language
EspañolPublication Date
1993Metadata
Show full item recordSummary
Los artículos incluidos en la revista proponen preguntas, reflexiones, provocaciones y perspectivas diversas en el estudio de la violencia. El proceso de construcción de sentido y la tarea de lograr la transversalidad de las escuelas y los saberes se dará en la discusión académica, profesional e institucional que pueda generar la lectura de trabajos como éste. En este acercamiento al problema, tratamos de sustraer la violencia al monismo sociopolítico, histórico o estadístico al que ha sido reducido su estudio. Evidentemente, consideramos que la historia, la sociología y la política son pilares fundamentales para el desarrollo de propuestas que nos permitan avanzar en el camino de la tolerancia, la solidaridad y la democracia, pero su exclusiva visión permite hacer progresos en la comprensión de un fenómeno que tiene raíces en la constitución misma de lo humano, de la cultura y del desarrollo de lo civilización. La violencia está indisolublemente vinculada con el lenguaje y su estructuración, y por consiguiente es preciso abordarla desde diversos saberes de las ciencias humanas.Collections
