dc.rights.license | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.contributor.author | Arango Gaviria, Luz Gabriela |
dc.date.accessioned | 2019-06-26T13:45:21Z |
dc.date.available | 2019-06-26T13:45:21Z |
dc.date.issued | 1994 |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/29730 |
dc.description.abstract | La crítica feminista a los estudios recientes sobre cambio tecnológico ha insistido sobre el carácter no neutral de las innovaciones tecnológicas en términos de relaciones de género (Souza-Lobo, 1991; Roldán, 1993; Cockburn, 1988). Rechazando las opciones deterministas o "darwinistas" que le confieren al cambio tecnológico una lógica propia y autónoma, guiada por imperativos comerciales y técnicos de competitividad se rescata el carácter construido e histórico que adopta el cambio tecnológico, administrativo u organizacional, como resultado de la interacción entre actores sociales con distintas racionalidades, estrategias y capacidad de acción. |
dc.format.mimetype | application/pdf |
dc.language.iso | spa |
dc.publisher | Universidad Nacional de Colombia |
dc.relation | http://revistas.unal.edu.co/index.php/psicologia/article/view/15824 |
dc.relation.ispartof | Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Colombiana de Psicología |
dc.relation.ispartof | Revista Colombiana de Psicología |
dc.relation.ispartofseries | Revista Colombiana de Psicología; núm. 3 (1994): Modernidad, modernización y trabajo; 117-124 2344-8644 0121-5469 |
dc.rights | Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.title | Modernización, identidad de género y cultura en la industria: el caso de los textiles |
dc.type | Artículo de revista |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.identifier.eprints | http://bdigital.unal.edu.co/19778/ |
dc.relation.references | Arango Gaviria, Luz Gabriela (1994) Modernización, identidad de género y cultura en la industria: el caso de los textiles. Revista Colombiana de Psicología; núm. 3 (1994): Modernidad, modernización y trabajo; 117-124 2344-8644 0121-5469 . |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.subject.proposal | modernización |
dc.subject.proposal | identidad de género |
dc.subject.proposal | cultura |
dc.subject.proposal | industria textil |
dc.subject.proposal | sociología del trabajo |
dc.subject.proposal | mujeres trabajadoras |
dc.subject.proposal | obreras |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content | Text |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |