Show simple item record

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.contributor.authorOrjuela Lozano, Fernando
dc.date.accessioned2019-06-26T13:45:27Z
dc.date.available2019-06-26T13:45:27Z
dc.date.issued1994
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/29733
dc.description.abstractEl siglo XIX hizo del trabajo una medida humana pero una medida arbitraria que podía tomarse como el indicador de la desgracia, una vía de emancipación, la razón que justificaba el ocio galante, un metro elástico para medir la justicia o legitimar conspiraciones. Trabajar pudo ser la fórmula para que otros se ganaran la vida, la explicación de la bonanza. El desempleo actualizó la peste medieval. Todas las racionalidades se volcaron sobre el trabajo para legislarlo, cronometrarlo, aprovechar sus virtudes o desentenderse de sus carencias. En medio del fragor, Charles Fourier prefirió mirar el mismo asunto desde otra posibilidad elemental y halagadora: el trabajo puede ser una de las maneras de construir una sociedad feliz. El desarrollo de esta fórmula es una de las aventuras más singulares del pensamiento del siglo pasado. Si bien para Fourier el trabajo no puede ser un fin en sí mismo, buena parte de su obra se ocupa de él y el futuro que propone tiene sentido a través de un sistema de relaciones laborales que amalgama el delirio con la lucidez.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia
dc.relationhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/psicologia/article/view/15827
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Colombiana de Psicología
dc.relation.ispartofRevista Colombiana de Psicología
dc.relation.ispartofseriesRevista Colombiana de Psicología; núm. 3 (1994): Modernidad, modernización y trabajo; 143-147 2344-8644 0121-5469
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.titleEl trabajo atrayente y otros atractivos de charles fourier
dc.typeArtículo de revista
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/19781/
dc.relation.referencesOrjuela Lozano, Fernando (1994) El trabajo atrayente y otros atractivos de charles fourier. Revista Colombiana de Psicología; núm. 3 (1994): Modernidad, modernización y trabajo; 143-147 2344-8644 0121-5469 .
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject.proposalCharles Fourier
dc.subject.proposaltrabajo
dc.subject.proposalfelicidad
dc.subject.proposaldeseo
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.contentText
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ART
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalThis work is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.This document has been deposited by the author (s) under the following certificate of deposit