Browsing Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia by Title
Now showing items 29-48 of 303
-
La cadena de comercialización de los peces ornamentales de puerto gaitán a bogotá
La comercialización y mercadeo de los peces ornamentales no había sido motivo de investigación hasta el momento [...]Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia. -
Calidad microbiológica de propóleo crudo y sólidos solubles de extractos de propóleos de apis mellifera en colombia
Se tomaron cincuenta y nueve muestras de propóleo crudo recolectadas en tres orígenes geográficos de Colombia, a las cuales se les realizó control de la calidad microbiológica, y se determinó el porcentaje de extracto ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia. -
Cambio climático
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia. -
Cambios en la actividad enzimática en duodeno y yeyuno de cerdos durante varios periodos posdestete
Objetivos: evaluar los cambios en la actividad enzimática intestinal de algunos cerdos durante varios periodos posdestete. Materiales y métodos: el trabajo de campo se realizó en el Centro San Pablo, perteneciente a la ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia. -
Cambios en la distribución y abundancia de las garrapatas y su relación con el calentamiento global
El cambio climático puede afectar la distribución y frecuencia de las garrapatas en diferentes partes del mundo. No obstante, existen otros factores que también explican los cambios en la incidencia de las enfermedades ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia. -
Capacidad antioxidante y calidad post-descongelación de semen equino criopreservado con quercetina y ergotioneina
El objetivo de este estudio fue evaluar la capacidad antioxidante y la calidad post-descongelación de semen equino criopreservado con quercetina y ergotioneina. Nueve eyaculados provenientes de tres caballos criollos ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia. -
Caracterización de coproductos de la industria del fileteado de tilapia nilótica (oreochromis niloticus) y trucha arcoíris (oncorhynchus mykiss) en colombia
La industria del fileteado de tilapia ytrucha genera cantidades significativas de coproductosde los cuales no existe suficiente información disponible sobre su composición y calidad.Esta investigación se propuso determinar ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia. -
Caracterización de la cadena de los quesos paipa y campesino en el marco del programa mercados campesinos: dos estudios de caso
Este trabajo analiza la producción y comercialización de dos variedades de queso mediante elestudio de dos casos: el primero en la vereda del Verjón (Bogotá D.C.) respecto del llamadoqueso ‘Campesino’ y el otro, en Paipa ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia. -
Caracterización de la interrelación entre la pasteurella multocida y la bordetella bronchiseptica con células epiteliales de cavidad nasal y nasofaringe durante el síndrome neumonía enzoótica de los conejos
Ver PDF.Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia. -
Caracterización de los sistemas de producción ovinos de trópico alto en Colombia: manejo e indicadores productivos y reproductivos
Sesenta y seis sistemas de producción ovinos de Trópico Alto (SPOTA) Colombiano, fueron encuestadas para caracterizar su manejo y desempeño productivo y reproductivo. La recopilación de la información se llevó a cabo a ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia. -
Caracterización de sistemas de producción de ladera en tres subsectores del municipio de ubaté (cundinamarca).)
Ver PDF.Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia. -
Caracterización del sistema de producción bovino de pequeños y medianos productores del municipio de utica
En el presente trabajo se describen las características tecnológicas y socioeconómicas más relevantes del municipio de Utica (Cundinamarca) relacionadas con el sistema de produc¬ción bovino, que, aunque no es el más ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia. -
Caracterización epidemiológica de la hematuria enzootica bovina en el corregimiento de cincelada municipio de coromoro santander
Se realizó un estudio que comprendió un total de 1.152 bovinos en 60 fincas encuestadas, con una prevalencia general del 1.82% y una prevalencia a nivel de finca de 15%. El grupo más afectado fue el de las vacas lactantes. [...]Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia. -
Caracterización epidemiológica de parásitos gastroíntestínales zoonóticos en caninos con dueño del área urbana del municipio de La Mesa, Cundinamarca
El objetivo del presente estudio fue caracterizar los parásitos gastrointestinales zoonóticos en caninos con dueño del área urbana del Municipio de La Mesa, Cundinamarca. Con este fin, se realizó un censo tipo encuesta que ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia. -
Caracterización por inmunohistoquímica de la relación entre la pasteurella multocida y la bordetella bronchiseptica con el epitelio de fosas nasales y nasofaringe durante el curso de la neumonía enzoótica de los conejos
Ver PDF.Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia. -
Características seminales del tití gris (saguinus leucopus) bajo condiciones de cautiverio, obtenidas por estimulación vibratoria del pene (evp).
Se evaluó la eficacia de la técnica de Estimulación Vibratoria del Pene (EVP) para obtener semen en quince especímenes de S. leucopus bajo condiciones de cautiverio, en cuatro diferentes sitios en Colombia. Adicionalmente ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia. -
Carcinoma de Glándula Mamaria en una Yegua Criolla Colombiana. Reporte de caso
Los tumores mamarios son poco frecuente en equinos; Se han reportado prevalenciasentre 0,11% y 2%, en plantas de beneficio; en Colombia no hay estudios que determinenla prevalencia de este tipo de enfermedad. Se presenta ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia. -
Un caso de desorden del desarrollo sexual en un canino mestizo
Los desórdenes del desarrollo sexual se pueden presentar en diferentes animales domésticos, aunque no son muy comunes. Se clasifican en tres grupos de anormalidades: del desarrollo cromosómico, del desarrollo gonadal y del ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia. -
Causas de mortalidad o descarte de cerdas en dos granjas de producción intensiva en colombia
Con el propósito de determinar las causas de muerte o descarte de madres en dos granjas de producción intensiva en Colombia, se realizó un estudio prospectivo mediante la evaluación histopatológica de tejidos colectados ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia. -
Ciclo estral: fisiología básica y estrategias para mejorar la detección de celos
El entendimiento de los factores que regulan el ciclo estral de la vaca es un componente esencial del manejo reproductivo en las fincas ganaderas. El incremento en la utilización de mano de obra calificada y especialistas ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia.