Browsing Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia by Title
Now showing items 70-89 of 303
-
Desarrollo de resistencia a nematodos gastrointestinales en ovinos de pelo desafiados con diferentes niveles de infección
Se utilizaron 24 corderos Katahdin x Pelibuey, distribuidos al azar en cuatro grupos desafiadoscon los siguientes tratamientos: a) 25 larvas infectantes (L3) de nematodos gastrointestinales(NGI) por kg de peso vivo (PV); ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia. -
Desarrollo del plan haccp en una planta de beneficio de aves ubicada en santafé de bogotá
Ver PDF.Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia. -
Desarrollo rural: más que desarrollo agrícola
El desarrollo rural al igual que el sólo desarrollo, ha estado fuertemente influenciado por la idea que lo liga con el crecimiento económico. Concebido de esta forma, la manera como se ha intentado alcanzar desarrollo rural ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia. -
Descripción clínica e histopatológica de la rinitis micótica granulomatosa en ovinos de córdoba, colombia
El objetivo de este estudio fue describir clínica e histopatológicamente la rinitis micótica granulomatosa causada por Conidiobulus spp en ovinos del departamento de Córdoba, Colombia. Fueron analizados 7 ovinos criollos, ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia. -
Descripción de 28 fincas productoras de leche localizadas en el trópico alto colombiano
Dentro de un estudio analítico observacional se realizó una encuesta en 28 fincas locali¬zadas en 9 municipios del altiplano cundinamarqués, con el fin de conocer los aspectos administrativos y técnicos relacionados con el ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia. -
Descripción de componentes químicos y coeficientes alométricos en cerdos castrados hasta los 273 días en el trópico alto colombiano
Las relaciones entre la ingestión de nutrientes y la composición química y física corporal son afectadas a nivel práctico por un rango de factores asociados con la nutrición, el genotipo, el ambiente y el estado de madurez, ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia. -
Descripción macroscópica del desarrollo embionario del coporo (prochilodus mariae)
El presente estudio se llevó a cabo en la Estación Piscícola "La Terraza", perteneciente al Instituto Colombiano de Desarrollo Rural (INCODER) ubicada en la ciudad de Villavicencio (Meta). El objetivo del trabajo fue ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia. -
Descripción macroscópica del desarrollo larval del coporo (prochilodus mariae)
El presente estudio fue realizado en la estación piscícola La Terraza, unidad perteneciente al Instituto Colombiano de Desarrollo Rural (INCODER) y adscrita a la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia de la ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia. -
Descripción matemática de la función gompertz aplicada al crecimiento de animales
Desde su aparición en 1825, la curva sigmoidea propuesta por Benjamin Gompertz ha sido aplicada en diferentes campos. En ciencias animales se usa frecuentemente para describir el crecimiento de los individuos. En el presente ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia. -
Desempeño productivo de pollos de engorde suplementados con biomasa de saccharomyces cerevisiae derivada de la fermentación de residuos de banano
El objetivo de esta investigación fue evaluar el efecto de la inclusión de diferentes niveles de biomasa de levaduras producidas al fermentar hidrolizados de residuos de la industria bananera sobre los parámetros zootécnicos ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia. -
Desempeño productivo de pollos de engorde suplementados con biomasa de saccharomyces cerevisiae derivada de la fermentación de residuos de banano
El objetivo de esta investigación fue evaluar el efecto de la inclusión de diferentes niveles de biomasa de levaduras producidas al fermentar hidrolizados de residuos de la industria bananera sobre los parámetros zootécnicos ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia. -
Desempeño productivo, composición y biodisponibilidad relativa de selenio en tilapia nilótica (oreochromis niloticus) suplementada con selenio orgánico e inorgánico
El presente estudio evaluó el desempeño productivo, la composición corporal y biodisponibilidad relativa de selenio en tilapia nilótica (Oreochromis niloticus) suplementada con selenio dietario. Una dieta práctica fue ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia. -
Detección de lawsonia intracellularis en cerdos por medio de las técnicas de tinción de plata e imnunohistoquímica
Con el propósito de diagnosticar en Colombia la bacteria conocida como Lawsonia intracellularis en cerdos se realizó un estudio retrospectivo de los casos diagnosticados por el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) desde ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia. -
Detección del genoma del virus de la hepaitis e (vhe) en muestras de heces de cerdos en plantas de beneficio de antioquia, colombia
El Virus de la Hepatitis E es uno de los agentes causales de enfermedad hepática aguda en humanos, aunque también puede llevar a hepatitis crónica en pacientes inmunocomprometidos. Existen cuatro genotipos que generan ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia. -
Detección del genoma del virus de la hepaitis e (vhe) en muestras de heces de cerdos en plantas de beneficio de antioquia, colombia
El Virus de la Hepatitis E es uno de los agentes causales de enfermedad hepática aguda en humanos, aunque también puede llevar a hepatitis crónica en pacientes inmunocomprometidos. Existen cuatro genotipos que generan ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia. -
Detección del genoma del virus de la hepaitis e (vhe) en muestras de heces de cerdos en plantas de beneficio de antioquia, colombia
El Virus de la Hepatitis E es uno de los agentes causales de enfermedad hepática aguda en humanos, aunque también puede llevar a hepatitis crónica en pacientes inmunocomprometidos. Existen cuatro genotipos que generan ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia. -
Detección y caracterización por métodos moleculares de aislamientos colombianos de herpesvirus bovino tipo 1
La Rinotraqueitis Infecciosa Bovina (RIB) es una enfermedad, altamente contagiosa, de distribución mundial, de origen viral, causada por el Herpesvirus Bovino-1 (BoHV-1). Produce alteraciones en el sistema respiratorio y ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia. -
Determinación de la cinética, pruebas de crecimiento y efecto de inhibición iin vitro/i de iLactobacillus casei/i en iStaphylococcus aureus/i, iStaphylococcus epidermidis/i, iStreptococcus agalactiae/i y iEscherichia coli/i
Se determinó cinética, pruebas de crecimiento y efecto de inhibición in vitro de L. casei sobre S. aureus, S. epidermidis, S. agalactiae y E. coli. Se usaron cepas comerciales y cepas aisladas de muestras de leche con ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia. -
Determinación de la cinética, pruebas de crecimiento y efecto de inhibición iin vitro/i de iLactobacillus lactis/i en iStaphylococcus aureus/i, iStaphylococcus epidermidis/i, iStreptococcus agalactiae/i y iEscherichia coli/i
Se determinó la cinética, pruebas de crecimiento y efecto de inhibición in vitro de L. lactis sobre S. aureus, S. epidermidis, S. agalactiae y E. coli. Los análisis se realizaron en el laboratorio de microbiología de la ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia. -
Determinación de los niveles de colesterol Ldl comparando el método precipitado vs la fórmula de friedewald en caninos
El objetivo del presente estudio fue comparar el método de precipitación con el método de fórmula de Friedewald para la determinación de colesterol LDL en caninos. Para ello, se tomaron muestras de sangre de 185 caninos ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia.