Browsing Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia by Issue Date
Now showing items 1-20 of 303
-
Crecimiento corporal y deposición de grasa en pollos durante un periódo de engorde
Se evaluó la dinámica de la deposición de grasa abdominal (GA) y extra-abdominal (GEA) y del incremento del peso corporal (PC) y el efecto sobre ellos de la edad y el sexo, consumo de energía (CE) y de proteína (CP) y la ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia. -
Evaluación de parámetros productivos y reproductivos en cruces de cuatro razas ovinas
El trabajo utilizó datos de 2035 animales de los cruces de machos Romney Marsh, Corriedale y Hampshire con hembras criollas y sus recíprocos, en cruzamientos alternos y absorbentes con la des-cendencia obtenida, para 24 ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia. -
Estudio clínico patológico y epidemiológico del sindrome fatiga de jaula (fj) en aves de postura
Con el objeto de caracterizar la Fatiga de Jaula (FJ), se realizó un estudio clínico, patológico y epidemiológico de la entidad en seis (6) grajas de ponedoras en jaula de la Sabana de Bogotá [...]Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia. -
Editorial.
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia. -
Diagnóstico de las principales enfermedades reproductivas en toros de la sabana de bogotá. énfasis en rinotraqueitis infeccionesa bovina (rib)
Con el objeto de evaluar el estado sanitario en reproductores, se utilizaron las pruebas de seroneutralización (SN) para el biotipo citopático del virus de diarrea viral bovina (VDVB-CP), doble inmunodifusión para leucosis [...]Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia. -
Aislamiento de un herpes virus bovino tipo-1 (hvb-1) de secreción nasal y esmegma prepucial en un toro reproductor
Con el objeto de confirmar el estado de latendcia viral al HVB-1 se inmunodeprimió un toro Jersey de 6 años de edad con aplicación instramuscular de 40mg de Dexametasona Azium por 5 días, el cual fue reactor a la prueba ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia. -
Caracterización epidemiológica de la hematuria enzootica bovina en el corregimiento de cincelada municipio de coromoro santander
Se realizó un estudio que comprendió un total de 1.152 bovinos en 60 fincas encuestadas, con una prevalencia general del 1.82% y una prevalencia a nivel de finca de 15%. El grupo más afectado fue el de las vacas lactantes. [...]Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia. -
Heredabilidades de caracteristicas reproductivas, productivas y morfométricas, para ganado normando registrado en colombia
El presente trabajo se realizó con el objeto de estimar parámetros genéticos para variables reproductivas, productivas y morfométricas de ganado Nromando registrado ante la Asociación de Ciradores de la raza. [...]Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia. -
Aportes al estudio de parvovirus porcino
El parvovirus porcino se encuentra en aproximadamente el 90% de las explotaciones porcinas en Colombia. Su presencia en nuestro país se reporta desde la década de los 70s y al respecto se han hecho numerosos estudios ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia. -
Situación actual de la acuicultura comercial de aguas dulces y marinas en colombia
La acuicultra es el cultivo de especies acuáticas que son fuente de proteína de alta calidad nutricional, minerales y vitaminas. [...]Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia. -
Detección del genoma del virus de la hepaitis e (vhe) en muestras de heces de cerdos en plantas de beneficio de antioquia, colombia
El Virus de la Hepatitis E es uno de los agentes causales de enfermedad hepática aguda en humanos, aunque también puede llevar a hepatitis crónica en pacientes inmunocomprometidos. Existen cuatro genotipos que generan ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia. -
Aspectos económicos de la erradicación del gusano barrenador del ganado, cochliomyia hominivorax (coquere l, 1858), en colombia
La miasis causada por la mosca Cochliomyia hominivorax, no solo es desagradable y perjudicial, también puede facilitar procesos patológicos que conducen a la muerte del individuo afectado. Dentro de las estrategias de ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia. -
Histología y morfometría del sistema digestivo del silúrido bagre tigrito (pimelodus pictus)
El bagre tigrito Pimelodus pictus es un pez ornamental con gran aceptación en el mercado acuarista internacional, sin embargo, se desconocen muchos aspectos de la biología básica de esta especie. Por tal motivo, se realizó ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia. -
Influencia de la bacteria pseudomonas fluorescens en la leche, sobre las características sensoriales del queso doble crema
El objetivo de este trabajo fue observar el efecto de la presencia de microorganismos psicrotróficos en la leche, sobre las características sensoriales del queso doble crema. Para esto, se inoculó la leche con un cultivo ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia. -
Dynamics of goblet cells during infection by p. multocida and b. bronchiseptica in rabbits
Se evaluó el número y las características histoquímicas de las células caliciformes (CC) en la cavidad nasal y la nasofaringe de conejos sanos y enfermos de septicemia y rinitis inducida por P. multocida y B. bronchiseptica. ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia. -
Efecto de la suplementación de l-glutamina y l-glutamato (aminogut®) sobre el crecimiento temprano de pollos de engorde
Este estudio se llevó a cabo con el objeto de evaluar el impacto de la suplementación de una mezcla comercial de L-glutamina y L-glutamato (Amino-gut®) sobre diferentes parámetros de producción asociados al crecimiento ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia. -
Síndrome de emaciación posdestete porcino: aspectos epidemiológicos
El propósito de este trabajo fue revisar los aspectos relacionados con el síndrome de emaciación posdestete (Postweaning Multysistemic Wasting Syndrome, PMWS) enfatizando en sus características epidemiológicas. El ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia. -
Evaluación del efecto de la suplementación de levaduras sobre la morfometría de vellosidades intestinales y productos de la microflora en pollos
Entre las estrategias desarrolladas para mejorar las condiciones funcionales del tracto gastrointestinal (TGI) de las aves se encuentra el empleo de nuevos aditivos funcionales alimenticios, y dentro de estas posibilidades ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia. -
Evaluación de la vida útil sensorial del queso doble crema con dos niveles de grasa
La grasa láctea aporta, a sus derivados, características especiales en la apariencia, aroma, sabor, textura y estabilidad. Se elaboró queso doble crema con dos niveles de grasa a partir de leche estandarizada en 0,9 y 5,1% ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia. -
Correlación entre las lesiones macroscópicas e histopatológicas de la neumonía enzoótica y la detección del mycoplasma hyopneumoniae por pcr anidada en lavados bronco alveolares en cerdos al sacrificio
Mycoplasma hyopneumoniae es el agente etiológico primario de la Neumonía Enzoótica (NE ) de los porcinos, y es el agente de mayor importancia involucrado en el Complejo Respiratorio Porcino (CRP). El propósito de este ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia.