dc.rights.license | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.contributor.author | Sánchez H., Yalile |
dc.date.accessioned | 2019-06-26T13:48:23Z |
dc.date.available | 2019-06-26T13:48:23Z |
dc.date.issued | 1997 |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/29860 |
dc.description.abstract | La referencia al giro lingüístico nos permite remitirnos a un problema de poco interés para los psicólogos y que sin embargo está presente en cualquier teorización hecha desde la psicología o cualquier otra disciplina. El punto a tratar son los vínculos implícitos o explícitos que cada teoría tiene con una u otra tradición en la historia de las ciencias. Es frecuente encontrar que la validez de las teorías se piensa de forma ahistórica, sin interesar el contexto socio-cultural al cuál responde en su punto de partida cada teoría; lo cual está en conexión con la adopción de unos criterios de cientificidad que implicaron desvincular ciencia y tradición filosófica. Sin embargo cada una de las teorizaciones disponible en psicología (por ejemplo, para explicar la ontogénesis) está contextualizada dentro de una u otra corriente del pensamiento. |
dc.format.mimetype | application/pdf |
dc.language.iso | spa |
dc.publisher | Universidad Nacional de Colombia |
dc.relation | http://revistas.unal.edu.co/index.php/psicologia/article/view/15955 |
dc.relation.ispartof | Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Colombiana de Psicología |
dc.relation.ispartof | Revista Colombiana de Psicología |
dc.relation.ispartofseries | Revista Colombiana de Psicología; núm. 5-6 (1997): Símbolo, pensamiento y lenguaje; 66-76 2344-8644 0121-5469 |
dc.rights | Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.title | Vygotsky: el giro lingüístico en psicología |
dc.type | Artículo de revista |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.identifier.eprints | http://bdigital.unal.edu.co/19934/ |
dc.relation.references | Sánchez H., Yalile (1997) Vygotsky: el giro lingüístico en psicología. Revista Colombiana de Psicología; núm. 5-6 (1997): Símbolo, pensamiento y lenguaje; 66-76 2344-8644 0121-5469 . |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.subject.proposal | linguística |
dc.subject.proposal | Vygotsky |
dc.subject.proposal | filosofía |
dc.subject.proposal | historia |
dc.subject.proposal | interacción social |
dc.subject.proposal | conocimiento |
dc.subject.proposal | lenguaje |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content | Text |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |