Browsing Revista de la Universidad Nacional (1944 - 1992) by Title
Now showing items 576-595 of 980
-
Naturaleza y defensa del lenguaje hispanoamericano
"En todo el territorio de habla hispana, visible desde esta empinada garita, la conservación del idioma y la defensa de su pulcritud, de su honrada prosapia y de su lozana longevidad, sigue siendo problema vital".Estas ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Universidad Nacional (1944 - 1992). -
Nausica
PoesíaUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Universidad Nacional (1944 - 1992). -
Necesidad de desarrollar la reforma de 1945
"La reforma de 1945 es una reforma estructural que sólo señaló las normas generales, como debió hacerlo de acuerdo con la técnica jurídica. Necesita aplicación y desarrollo científicos que el congreso está en mora de darle. ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Universidad Nacional (1944 - 1992). -
"niaara"
Un veneno de flecha: Primer estudio farmacodinámico."En 1942 emprendimos en el Laboratorio CUP, doctor César Uribe P., un nuevo estudio del veneno de "pacurú-niaara" y se planeó el siguiente programa: 1-Determinación ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Universidad Nacional (1944 - 1992). -
Nicolás copérnico
Artículo que trata acerca de la biografía de Copérnico, su obra científica, y su contexto histórico.Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Universidad Nacional (1944 - 1992). -
Nicolás copérnico
Artículo que trata acerca de la biografía de Copérnico, su obra científica, y su contexto histórico.Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Universidad Nacional (1944 - 1992). -
Noche oscura del alma
Interpretación de la poesía de José Asunción Silva.Bogotá, marzo 11 de 1948.Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Universidad Nacional (1944 - 1992). -
Nocturno / poemas
Contiene: "Nocturno", de Jaime García Maffla. "Poemas", de Eduardo Gómez: Presentimientos; Sólo un momento; Vagabundo; Cantinela invernal; Sonata y fuga; Microcosmos; Oración fúnebre.Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Universidad Nacional (1944 - 1992). -
Nocturno / poemas
Contiene: "Nocturno", de Jaime García Maffla. "Poemas", de Eduardo Gómez: Presentimientos; Sólo un momento; Vagabundo; Cantinela invernal; Sonata y fuga; Microcosmos; Oración fúnebre.Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Universidad Nacional (1944 - 1992). -
Nocturno / poemas
Contiene: "Nocturno", de Jaime García Maffla. "Poemas", de Eduardo Gómez: Presentimientos; Sólo un momento; Vagabundo; Cantinela invernal; Sonata y fuga; Microcosmos; Oración fúnebre.Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Universidad Nacional (1944 - 1992). -
Norma, derecho y filosofía
I.-El jurista, hombre de ciencia; II.-La pregunta por la normatividad; III.-Ser y deber ser, en Kant; IV.-Jusnaturalismo, imperativismo y sociologismo; V.-Tematización de la pregunta; VI.-La triple contribución de Kelsen; ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Universidad Nacional (1944 - 1992). -
Nosotros y la esfinge
A partir de la obra de Luis López de Mesa del mismo título, el autor reflexiona acerca de la cultura en Colombia.Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Universidad Nacional (1944 - 1992). -
Nosotros y ls bárbaros: un ensayo de sociología de la cultura
La tesis que se propone defender el autor es que el barbarismo, como forma de sociabilidad, tiene raíces históricas y culturales muy profundas que están asociadas al desarrollo de accidentes históricos de gran envergadura ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Universidad Nacional (1944 - 1992). -
Nosotros y ls bárbaros: un ensayo de sociología de la cultura
La tesis que se propone defender el autor es que el barbarismo, como forma de sociabilidad, tiene raíces históricas y culturales muy profundas que están asociadas al desarrollo de accidentes históricos de gran envergadura ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Universidad Nacional (1944 - 1992). -
Nosotros y ls bárbaros: un ensayo de sociología de la cultura
La tesis que se propone defender el autor es que el barbarismo, como forma de sociabilidad, tiene raíces históricas y culturales muy profundas que están asociadas al desarrollo de accidentes históricos de gran envergadura ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Universidad Nacional (1944 - 1992). -
Notas bibliográficas
NUEVA IMAGEN DEL HOMBRE Y DE LA CULTURA, por Danilo Cruz Vélez. Ediciones Universidad Nacional de Colombia; EL MURO, por Jean-Paul Sartre. Editorial Losada. Colección "La Pajarita de papel", 1948; TERCERA RESIDENCIA, por ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Universidad Nacional (1944 - 1992). -
Notas bibliográficas
Reseña de libros: Vida de poeta, por Julio Barrenchea - Viaje al amanecer, por Mariano Picón Salas - El conejo viajero, por María Eastman - Los delitos políticos, por Luis Carlos Pérez - Bases de la economía contemporánea, ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Universidad Nacional (1944 - 1992). -
Notas bibliográficas
Sombart, Werner. El apogeo del capitalismo. México: Fondo de Cultura Económica, 1946; García, Antonio. Régimen cooperativo y economía latinoamericana; Gallegos Lara, Joaquín. Las cruces sobre el agua. Ecuador: Casa de ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Universidad Nacional (1944 - 1992). -
Notas bibliográficas
Amórtegui, Octavio. El demonio interior. Biblioteca popular de Cultura Colombiana. Bogotá, 1945; Caldwell, Erskinc. Disturbio en julio (novela). Buenos Aires: Editorial Futuro, 1945; García de Bodmer, Helvia. La colina ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Universidad Nacional (1944 - 1992). -
Notas bibliográficas
Pardo García, Germán. Las voces naturales. México, 1945; Vargas, Pedro Fermín de. Pensamientos y memorias sobre la población del Nuevo Reino de Granada. Bogotá: Biblioteca Popular de Cultura Colombiana, 1945; Virasoro, ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Universidad Nacional (1944 - 1992).