Now showing items 182-201 of 245

    • Razones y acciones: platón vs. hume 

      Moya, Carlos
      La cuestión de la naturaleza y estructura de las razones y de su relación con la conducta incide de modo importante en diversos campos de reflexión filosófica. La respuesta que se dé a dicha cuestión condicionará inevitablemente ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Saga - Revista de Estudiantes de Filosofía. 
    • Realismo y equivalencia empírica: davidson y quine 

      Verano, Iván Camilo
      En una de sus formulaciones más simples, la tesis quineana de la equivalencia empírica entre teorías sostiene que dada una teoría T que dé cuenta del conjunto de observaciones O, es posible que haya otra teoría T* lógicamente ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Saga - Revista de Estudiantes de Filosofía. 
    • Reformulación del dualismo platónico en el Timeo 

      Bogotá Johnson, Juan Diego
      En general, la tradición ha interpretado la filosofía platónica como una filosofía dualista a propósito de la existencia de dos mundos. Parto de aceptar esta interpretación de la filosofía platónica con especto a los ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Saga - Revista de Estudiantes de Filosofía. 
    • La refutación socrática como ejercicio espiritual Examen de la relación entre ‘discurso filosófico’ y ‘forma de vida’ en la figura de Sócrates 

      Solano Acosta, Alejandro
      Esta reflexión pretende explorar cómo la práctica filosófica de Sócrates apareció en la tradición occidental del pensamiento como paradigma de cierto ideal, según el cual no solo es posible que haya una estrecha conexión ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Saga - Revista de Estudiantes de Filosofía. 
    • Relación entre teoría y práctica en la filosofía de Epicuro 

      Gómez Puentes, Sabina
      En este artículo pretendo exponer los principios de la ética de Epicuro, para demostrar que, en su filosofía, hay una nueva manera de concebir la felicidad y la ética con respecto a algunos de sus antecesores y contemporáneos, ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Saga - Revista de Estudiantes de Filosofía. 
    • Relativismo conceptual, holismo semántico y teoría causal del contenido. un conflicto insostenible 

      González, José Leonardo
      El objetivo de este texto es mostrar que el holismo semántico y la teoría causal del contenido son incompatibles con la crítica davidsoniana al relativismo conceptual. Para ello dividiré el texto en tres partes. En primer ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Saga - Revista de Estudiantes de Filosofía. 
    • El relativismo y la equivalencia empírica de teorías científicas en la filosofía de w. v. o. quine 

      Rey, David Alejandro
      Mi propósito en este ensayo es mostrar que al enfrentarse al problema de la equivalencia empírica de teorías científicas Quine está comprometido con la adopción del relativismo epistemológico. Para probar esta tesis ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Saga - Revista de Estudiantes de Filosofía. 
    • Resistiendo al control ¿es posible una ética de la resistencia? 

      Landinez, Diego
      La presente exposición es una reflexión sobre los conceptos de “sociedad de control” y “revolución” con el fin de responder una pregunta básica: ¿Cómo resistir al control? Es ante todo una reflexión ética sobre la sociedad ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Saga - Revista de Estudiantes de Filosofía. 
    • Respuesta a la carta de henry lee 

      Gómez, Laura Liliana
      Respuesta a la carta de Henry Lee
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Saga - Revista de Estudiantes de Filosofía. 
    • Respuesta a la pregunta: ¿A qué apunta la educación en filosofía en Colombia? 

      Moreno Caro, Omar Camilo
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Saga - Revista de Estudiantes de Filosofía. 
    • La retórica filosófica de Platón: un examen a partir del Gorgias y el Fedro 

      Portillo Hoyos, Carlos Mario
      En el artículo se examina la crítica platónica a la retórica sofística, con el objetivo de señalar en qué sentido puede hablarse de una reivindicación de la retórica en los diálogos de Platón. Se busca mostrar que Platón ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Saga - Revista de Estudiantes de Filosofía. 
    • La revolución fregeana en lógica (donald gillies) 

      Rivera-Gomez, Angel-Marcela
      En este artículo, argumento que los trabajos de Frege en lógica iniciaron una revolución en esta materia. Ciertamente, la frase “la revolución fregeana en lógica” puede ser entendida en el mismo sentido que “la revolución ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Saga - Revista de Estudiantes de Filosofía. 
    • Rorty: su pragmatismo y nuestras demandas de objetividad 

      Garzón, Carlos Andrés
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Saga - Revista de Estudiantes de Filosofía. 
    • Samsara: el continuo dilema de vivir 

      Barbosa, Carlos Andrés
      Samsara: El continuo dilema de vivir
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Saga - Revista de Estudiantes de Filosofía. 
    • Schopenhauer: un moralismo liberal 

      Lopera, Andrea Jeannette
      La doctrina pura del derecho está dividida en cinco puntos que, según Schopenhauer, la filosofía ha suministrado a la legislación: (1) La explicación del significado específico y el origen de los conceptos de injusticia y ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Saga - Revista de Estudiantes de Filosofía. 
    • ¿se requiere una fundamentación de los derechos humanos? 

      Guillot Landecker, Javier Eloy; Uribe Botero, Ángela; Muñoz, Yecid
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Saga - Revista de Estudiantes de Filosofía. 
    • El sentido común en hannah arendt: la fuente del sentido de realidad 

      Calderón, Cristian
      La noción de sentido común en la obra de Hannah Arendt juega un papel fundamental a la hora de explicar cómo un hombre del tipo de Adolf Eichmann podía mantener una auténtica incapacidad para pensar. No obstante, la manera ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Saga - Revista de Estudiantes de Filosofía. 
    • Sentido común y pragmatismo 

      Jiménez, Gabriel
      En este escrito se sugiere que el pragmatismo, en conjunción con el sentido común (crítico) es la posición más adecuada para disolver el problema escéptico de la existencia del ‘mundo externo’. Se intenta aquí, entonces, ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Saga - Revista de Estudiantes de Filosofía. 
    • La simpatía y el espectador imparcial en la teoría moral de Adam Smith 

      Sánchez, Carolina
      Una perspectiva del pensamiento de Adam Smith ha pasado desapercibida para la historia: su Teoría de los sentimientos morales. Si se revisa la teoría filosófica del padre del neoliberalismo, no parece tan claro que sea el ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Saga - Revista de Estudiantes de Filosofía. 
    • Sobre ‘El problema de Sócrates’ 

      Salazar Montoya, Juan David
      En el presente escrito realizo un análisis de la sección titulada ‘El problema de Sócrates’ del Crepúsculo de los ídolosde Nietzsche. Caracterizo la relación que hay entre Nietzsche y Sócrates a partir de las preguntas ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Saga - Revista de Estudiantes de Filosofía.