• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Nivel Nacional
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Descubridor
Servicios
  • Servicios en la sede
  • Agenda de formación
  • Agenda cultural
  • Anuncios, eventos y noticias
Acerca de
  • El Sistema Nacional de Bibliotecas
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Entrar
Buscar 
  •   Página inicial
  • 3 - Revistas UN
  • Saga - Revista de Estudiantes de Filosofía
  • Buscar
  •   Página inicial
  • 3 - Revistas UN
  • Saga - Revista de Estudiantes de Filosofía
  • Buscar
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Buscar

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filtros

Utilize filtros para refinar o resultado de busca.

Itens para a visualização no momento 1-10 of 243

  • Opção de ordenação:
  • Relevância
  • Título - crescente
  • Título - decrescente
  • Data de publicação - crescente
  • Data de publicação - decrescente
  • Resultados por página:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Más allá de presupuestos ontológicos: la posibilidad de la falsedad en el Sofista de Platón 

González Ruiz, Oscar Leandro (Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Ciencias Humanas - Departamento de Filosofía, 2016-07-01)
Es un lugar común de la interpretación de la teoría platónica del conocimiento, el verla como sostenida bajo la presuposición de dos ‘órdenes ontológicos’ distintos: el mundo de las apariencias y el mundo de las ideas. A ...
Thumbnail

El estatus ficcional de los modelos científicos un punto intermedio 

Giglio, Paula; Ilcic, Andrés Alejandro (Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Ciencias Humanas - Departamento de Filosofía, 2016-01-01)
En este trabajo, nos proponemos tomar el concepto de ‘modelo científico’ y analizar en qué medida puede tomarse como una ficción. Presentamos dos visiones opuestas, donde se afirma, por un lado, que los modelos son enteramente ...
Thumbnail

Teleología intrínseca en la biología: hacer sentido, autopoiesis y adaptabilidad 

Burgos, Jorge (Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Ciencias Humanas - Departamento de Filosofía, 2016-07-01)
Al interior de las teorías modernas de la biología, permanece una paradoja acerca del papel de la teleología en este campo de estudio, paradoja cuya solución es central para entender cómo generan o hacen sentido (making ...
Thumbnail

Duda escéptica en los planteamientos de Berkeley e intento por sortear tal duda 

Cortés Pachón, Carlos Alberto (Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Ciencias Humanas - Departamento de Filosofía, 2016-01-01)
El presente escrito tiene como objetivo, por un lado, mostrar la manera en que puede plantearse una duda escéptica al interior de los planteamientos de Berkeley en torno al problema del conocimiento empírico y, por otro ...
Thumbnail

La Modernidad incompleta. Una defensa de la Modernidad desde un paradigma cosmopolita frente a la alternativa posmoderna 

Agudelo, Juan Diego (Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Ciencias Humanas - Departamento de Filosofía, 2016-07-01)
En este ensayo se reflexiona sobre la ‘Modernidad’. Su intención es ofrecer una respuesta al planteamiento crítico de Boaventura de Sousa Santos, para quien la Modernidad está agotada o ha fracasado, por lo que es necesario ...
Thumbnail

Expresiones lingüísticas y objetos extralingüísticos en las categorías de Aristóteles 

Rojas Olmedo, Pablo (Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Ciencias Humanas - Departamento de Filosofía, 2016-07-01)
Aristóteles presenta, en su tratado de lógica Categorías, una lista de diez términos independientes que pueden dividirse según las normas gramaticales de la lengua. Sin embargo, en esta forma no combinada en que son ...
Thumbnail

La lógica, la ética y la visión justa del mundo 

Gutiérrez, Rafael (Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Ciencias Humanas - Departamento de Filosofía, 2016-07-01)
Dentro de las varias lecturas que se hacen del Tractatus logico-philosophicus, hay dos que, contrapuestas, proponen diferentes énfasis al libro: las lecturas lógicas y las lecturas éticas. De acuerdo con las primeras, el ...
Thumbnail

Escepticismo, creencias, significado y verdad 

Quiroga Correa, Carlos Alberto (Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Ciencias Humanas - Departamento de Filosofía, 2016-01-01)
Donald Davidson argumenta contra el escepticismo en su artículo “Una Teoría Coherentista de la Verdad y el Conocimiento” con lo que se podría llamar el ‘argumento del intérprete omnisciente’. Mi propósito, en un primer ...
Thumbnail

La retórica filosófica de Platón: un examen a partir del Gorgias y el Fedro 

Portillo Hoyos, Carlos Mario (Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Ciencias Humanas - Departamento de Filosofía, 2016-01-01)
En el artículo se examina la crítica platónica a la retórica sofística, con el objetivo de señalar en qué sentido puede hablarse de una reivindicación de la retórica en los diálogos de Platón. Se busca mostrar que Platón ...
Thumbnail

¿Deducción trascendental de las categorías del entendimiento? Un análisis de la necesidad de las categorías kantianas a partir de ciertas consideraciones de Schopenhauer 

Villamil Lozano, Harol David (Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Ciencias Humanas - Departamento de Filosofía, 2014-07-01)
En un primer momento presento los argumentos que Kant ofrece, tanto en la Crítica de la razón puracomo en Prolegómenos a toda metafísica futura que haya de poder presentarse como ciencia, para demostrar la necesidad (de ...
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • . . .
  • 25

Navegar

Todo o repositórioComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosResource TypeCampusEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosResource TypeCampus

Minha conta

EntrarCadastro

Discover

AutorBarrero, Tomás (4)Caro, Hernán Darío (4)López, Catalina (4)Martínez, Maximiliano (4)Tovar, José (4)Bermúdez Rey, Juan Pablo (3)Calderón, Cristian (3)Farieta, Alejandro (3)González Valderrama, José Leonardo (3)Gualdrón Ramírez, Miguel (3)... Ver maisAssunto1 Filosofía y psicología / Philosophy and psychology (46)Platón (10)Aristóteles (8)Wittgenstein (7)Kant (6)Timeo (6)Davidson (5)política (5)Rorty (5)conciencia (4)... Ver maisData de publicação2010 - 2017 (79)2000 - 2009 (164)Has File(s)Yes (241)No (2)
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República