La lógica modal en tomás de mercado
Author
Type
Artículo de revista
Document language
EspañolPublication Date
2002Metadata
Show full item recordSummary
En este trabajo se intenta presentar la lógica modal de Tomás de Mercado, filósofo y teólogo dominico del siglo XVI, que trabajó en México y en España. Fue un clásico de la ética económica y también un gran lógico. Su lógica modal sigue la línea tomista, del realismo moderado, aunque en diálogo con varios exponentes de la corriente nominalista o terminista. Se ve su seguimiento de Domingo Soto, que era el más utilizado en España. Su tratamiento es muy claro y competente, y es una muestra del alto nivel de los estudios en la Nueva España. Fue profesor en el colegio dominico de la capital mexicana, y luego perfeccionó sus estudios en Salamanca y en Sevilla. En esta última ciudad también enseñó y allí se publicaron sus libros, entre ellos los Comentarios Lucidísimos a Pedro Hispano, de donde tomamos su doctrina lógica.Esta es la prueba de que sí pueden editarse los metadatos después de ser publicados los números.Summary
This article pretends to give an account of the modallogic of Tomás de Mercado, Dominican philosopher and theologian of the 16th century, who worked in Mexico and Spain. His line of work consisted chiefly in the ethics of economics and, of course, in logic. His modal logic is based on the moderate realism of Thomas Aquinas, but it also shows influences bothfrom nominalistic and terminist logic. He also follows Domingo Soto, whose work was widespread in Spain. His treatise is quite clear, and it reveals the high standard of studies in logic in Mexico. He was professor in the Dominican college of the Mexican capital, and afterwards he perfected his studies in Salamanca and Seville. In this latter city, he taught and several of his works were published, among them the Very Lucid Cornmentary on Peter of Spain, on which the present article is based.Keywords
Collections
- Ideas y Valores [1456]
