Now showing items 1-20 of 90

    • Determinación de la vida de anaquel del chocolate de mesa sin azúcar en una película de polipropileno biorientado 

      Chica Cardona, Bibiana Andrea; Osorio Saldarriaga, Sandra Liliana
      El presente trabajo tuvo como objetivo determinar la durabilidad del chocolate de mesa sin azúcar, empacado en una película de polipropileno biorientado a diferentes condiciones de almacenamiento (dos temperaturas y dos ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Química. 
    • Patrones de correlación estadística entre señales electrocardiográficas y fonocardiográficas 

      Rodríguez Sotelo, José Luis
      La investigación en el campo de las bioseñales se ha extendido en gran parte hacia el procesado digital de señales, que actualmente presenta potentes herramientas que permiten su desarrollo y evolución, es por esto que ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Computación. 
    • Aportes de una visión compleja a un concepto de planeación no lineal de las organizaciones 

      Estrada Sánchez, Natalia
      En este trabajo se busca ver el mundo entero como complejo, dado que todo aquello que ocurre en él es complejo y que la vida misma es compleja. Aclarando principalmente que complejo no es complicado, aunque lo complejo ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Administración Departamento de Administración. 
    • Cinética de la reacción de transesterificación del aceite de higuerilla en la obtención de biodiesel 

      Loaiza Romero, Francia Elena
      Se realizó un estudio de la cinética de la transesterificación del aceite de higuerilla con metanol e hidróxido de sodio como catalizador para la producción del metil éster de este aceite, Metil Ricinoleato. Se analizaron ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Química Ingeniería Química. 
    • Búsqueda del mejor medio de cultivo y modelamiento cinético para la obtención del ácido láctico a partir de glucosa por vía fermentativa 

      Orozco Murillo, Maria Patricia; Solarte, Juan Andrés
      El proceso biotecnológico de obtención de ácido láctico por fermentación con Lactobacillus Delbrueckii se llevo a cabo con el desarrollo de varias etapas. La primera etapa fue la activación y acondicionamiento de la cepa ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Química Ingeniería Química. 
    • Desarrollo de bebida láctea tipo yogur con edulcorante no calórico 

      Vélez Arias, Lina Consuelo
      El principal objetivo de este trabajo es obtener una bebida láctea tipo yogur, usando un sustituto de sacarosa, para obtener un producto con un bajo aporte calórico, al mismo tiempo que los beneficios de un producto natural ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Química Ingeniería Química. 
    • Alternativa espacial para el comercio informal inquilinato, el barrio interno 

      Molina B, Ricardo; Ramírez, Eledardo
      El presente trabajo pretende subrayar la importancia de acciones que propendan por la recuperación y revitalización de los centros urbanos, esencialmente de aquellos de alta incidencia en el desarrollo de las ciudades. En ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Escuela de Arquitectura y Urbanismo. 
    • Inmovilización de pectinasas y/o celulasas y determinación de algunos de sus efectos en el jugo de guayaba 

      Ríos Alzate, Luis Rolando; Arias Vargas, Francisco Javier
      Muchos factores influencian el procedimiento de inmovilización por enlace covalente sobre quitina, pero a su vez son susceptibles de ser optimizados en función de obtener una alta actividad catalítica. Es así como mediante ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Química Ingeniería Química. 
    • Obtención de ácido cítrico a partir de suero de leche por fermentación en cultivo líquido 

      Betancourt Garcés, Adriana Lorenza
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Química Ingeniería Química. 
    • Nanocaracterización estructural y mecánica de recubrimientos duros de TiN y ZrN producidos por descarga de arco pulsado 

      Arroyave Franco, Mauricio
      En el presente trabajo se muestran los fundamentos teóricos y los detalles experimentales de la implementación metodológica desarrollada para adecuar un sistema de Microscopía de Fuerza Atómica (AFM) a un experimento de ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. 
    • Obtención de etanol anhidro a partir de un proceso de destilación con adición de electrolitos 

      López Jiménez, Jimmy Andrés; Lozada Salgado, Herlendy
      En el presente trabajo se estudió la posibilidad de obtener etanol anhidro a partir de un proceso de destilación con adición de electrolitos. Para el desarrollo de éste, se contaron con software de programación y simulación ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Química Ingeniería Química. 
    • Obtención de aceites esenciales y extractos etanólicos de plantas del Amazonas 

      González Villa, Ángela Andrea
      Este trabajo presenta los resultados experimentales hallados en la búsqueda de aceites esenciales de plantas amazónicas, metodología de trabajo y discusiones, partiendo desde la selección de especies, montaje y adecuación ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Química Ingeniería Química. 
    • Obtención de oseina fosfato dicálcico y grasa a partir de hueso de res en la empresa “Productos Alimenticios Don Rafa LTDA” 

      Arboleda Ramírez, Lina María
      “Productos Alimenticios Don Rafa Ltda.” es una empresa que se dedica a la fabricación de alimentos tales como gomas, bocadillo de guayaba, bocadillo de arroz y gelatina de mano de res, tanto blanca como negra. Del último ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Química Ingeniería Química. 
    • Producción de biopolimeros vía fermentativa utilizando cepas de rhizobium leguminosarum 

      Franco Ramírez, Juan Felipe
      Rhizobium leguminosarum es una bacteria reconocida por su habilidad para fijar nitrógeno en plantas leguminosas, así como por su capacidad para producir polisacáridos de tipo extracelular y capsular (adheridos a la pared ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Química Ingeniería Química. 
    • Proyecto experimental hábitat en Leticia 

      Cardona, Andrés Felipe; Patiño, Fabio Andrés
      Este proyecto busca la reconciliación entre lo urbano y lo ambiental en la ciudad de Leticia, presentado desde lo urbano una opción de vivienda dirigidas a una comunidad y una región especifica y desde lo ambiental la ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Escuela de Arquitectura y Urbanismo. 
    • Remoción de amonio y de metales pesados de los lixiviados del relleno sanitario "La Esmeralda" de la ciudad de Manizales por electrocoagulación 

      Ríos Cardona, José Nicolás
      El problema de la gestión de los residuos sólidos no termina con su almacenamiento en rellenos controlados. La transformación de la materia orgánica junto con las infiltraciones de agua lluvia, que disuelven y arrastran a ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Química Ingeniería Química. 
    • Reutilización de lodos de planta de potabilización en el tratamiento de aguas residuales 

      Gallo Ramírez, Julián Alberto; Uribe Hurtado, Juan Carlos
      El lixiviado generado en el relleno sanitario la Esmeralda, de la ciudad de Manizales recibe actualmente como único tratamiento un proceso de coagulación – floculación – sedimentación, con una elevada demanda de cuagulante ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Química Ingeniería Química. 
    • Tratamiento de lixiviados por medio de oxidación por peróxido de hidrógeno y ozono 

      Blandón, Jaime Alberto; Marín, Luis Fernando
      En el presente trabajo se estudió la remoción, mediante oxidación química, de color y olor de los lixiviados del relleno sanitario La Esmeralda. El estudio se enfocó en la remoción de color y olor de lixiviados crudos, ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Química Ingeniería Química. 
    • Remoción de materia orgánica de lixiviados del relleno sanitario La Esmeralda por medio de un reactor U.A.S.B 

      Caicedo Messa, Francisco Javier; Molina Ordoñez, Juan David
      En este trabajo se investiga la aplicación de la tecnología U. A. S. B. para la remoción de materia orgánica de los lixiviados provenientes del relleno sanitario La Esmeralda. Inicialmente se realizó un estudio preliminar ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Química Ingeniería Química. 
    • Establecimiento de variables críticas, parámetros de control y análisis en los procesos productivos de la Industria Licorera de Caldas 

      Guevara Cardona, Martha Cecilia
      El trabajo mejoró el control que realiza el laboratorio de control de calidad a los procesos de producción de licores, permitiendo basar la toma de decisiones en análisis estadísticos confiables de los datos generados por ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Química Ingeniería Química.