Browsing Sede Manizales by Title
Now showing items 51-70 of 86
-
Implementación y mejoramiento del modelo de aseguramiento de calidad en la empresa Friesland Colombia S.A.
En el mercado actual las exigencias con respecto a la calidad son mayores día a día constituyéndose ésta en un importante factor de competitividad. La empresa Friesland Colombia S.A. consciente de esta realidad y con mira ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Química Ingeniería Química. 2003 -
Influencia de la transferencia de masa y calor en la destilación de mezclas multicomponentes
En el presente trabajo se plantean los modelos de Fick generalizado y de Maxwell Stefan para la transferencia de masa multicomponente y se realiza un análisis comparativo entre ambos. Se estudia la transferencia simultánea ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Química Ingeniería Química. 2005-09 -
Inmovilización de lipasa candida rugosa en soporte de quitosano
Se llevó a cabo la producción de un sistema biocatalítico con características físico químicas adecuadas, para ser aplicado en reacciones de hidrólisis y esterificación. El soporte de inmovilización fue fabricado a partir ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Química Ingeniería Química. 2005 -
Inmovilización de pectinasas y/o celulasas y determinación de algunos de sus efectos en el jugo de guayaba
Muchos factores influencian el procedimiento de inmovilización por enlace covalente sobre quitina, pero a su vez son susceptibles de ser optimizados en función de obtener una alta actividad catalítica. Es así como mediante ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Química Ingeniería Química. 2002 -
Interacción del mercurio con los componentes de las aguas residuales
Se describen las principales fuentes naturales y antropogénicas; los ciclos global y local del mercurio; la transición del mercurio entre compuestos orgánicos e inorgánicos, no solo en estado sólido o disuelto, sino también ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Química Ingeniería Química. 2005 -
Manejo de lodos producidos en la planta de tratamiento de agua potable, planta II del municipio de Cartago, Valle
La planta de tratamiento de agua potable, planta II, de Cartago, Valle, potabiliza un promedio de 290 l/s de agua tomada directamente del río la Vieja. Para este fin se utiliza como coagulante sulfato de aluminio granulado, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Química Ingeniería Química. 2003-11 -
Mejoramiento del equipo utilizado para la elaboración de ron mezcla en el área de elaboración de licores Industria Licorera de Caldas
En la industria licorera de caldas se produce en la sección de elaboración de licores una lixiviación en proporciones debidamente establecidas con algarrobo, uvas pasas y agua como materias primas. El producto de esta ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Química. 2003 -
Mejoramiento del rendimiento en el proceso de extracción de café de la empresa DECAFÉ S.A.
En el desarrollo de este trabajo, se realizó un seguimiento al proceso de obtención de extracto de café diluido, desde recibo de materias primas hasta la obtención del extracto, pasando por tostión y molienda; con el fin ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Química Ingeniería Química. 2003 -
Modelación matemática del ruido producido por el tráfico en seis puntos ubicados en la ciudad de Pereira
En el presente trabajo se muestran los resultados de la modelación matemática del ruido producido por el tráfico en seis (6) puntos ubicados en la ciudad de Pereira, los cuales se eligieron utilizando criterios como: rutas ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura. 2007 -
Modelamiento de la transferencia de oxigeno para cultivo de microorganismos en un biorreactor de columna de burbujeo
Diversos autores han demostrado que un sistema de aireación favorece las habilidades fermentativas de los microorganismos aerobios, de allí la importancia del estudio de la ruta de transferencia de oxígeno a un medio de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Química Ingeniería Química. 2003 -
Modelo académico administrativo para el Planetario de Manizales
Este proyecto presenta un esquema general de la estructuración técnica, económica y jurídica del Planetario para Manizales, y con base en dichos elementos específicamente propone un modelo administrativo para su funcionamiento ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Administración Departamento de Administración. 2002 -
Movilidad cambio en el metabolismo de la ciudad
Con la necesidad en Manizales de plantear una propuesta de reestructuración del sistema de transporte masivo, se genera otro conflicto urbano reflejado en la congestión y saturación de los espacios periféricos, destinados ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Escuela de Arquitectura y Urbanismo. 2002 -
Nanocaracterización estructural y mecánica de recubrimientos duros de TiN y ZrN producidos por descarga de arco pulsado
En el presente trabajo se muestran los fundamentos teóricos y los detalles experimentales de la implementación metodológica desarrollada para adecuar un sistema de Microscopía de Fuerza Atómica (AFM) a un experimento de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. 2004-09 -
Naturaleza y arqtificio : mirador y centro temático de educación ambiental "La Secreta" Armenia, Quindío
La propuesta se encuentra ubicada en Armenia y pretende vincular una zona que después del Terremoto del 25 de enero de 1999 ocurrido en el eje cafetero, quedo seriamente afectada, esta zona es conocida como el mirador de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura. 2005-02 -
Obtención de aceites esenciales y extractos etanólicos de plantas del Amazonas
Este trabajo presenta los resultados experimentales hallados en la búsqueda de aceites esenciales de plantas amazónicas, metodología de trabajo y discusiones, partiendo desde la selección de especies, montaje y adecuación ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Química Ingeniería Química. 2004-04 -
Obtención de ácido cítrico a partir de suero de leche por fermentación en cultivo líquido
Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Química Ingeniería Química. 2003 -
Obtención de Etanol a partir de la Borra de Café
Esta investigación plantea el aprovechamiento biotecnológico de la borra de café, generada masivamente como subproducto de desecho en las industrias de café soluble, en la obtención de etanol a partir del componente ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Química Ingeniería Química. 2002 -
Obtención de etanol anhidro a partir de un proceso de destilación con adición de electrolitos
En el presente trabajo se estudió la posibilidad de obtener etanol anhidro a partir de un proceso de destilación con adición de electrolitos. Para el desarrollo de éste, se contaron con software de programación y simulación ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Química Ingeniería Química. 2005 -
Obtención de metanol mediante zeolitas modificadas
El objetivo principal del proyecto fue modificar con vanadio una zeolita tipo A y evaluar su actividad en la reacción de oxidación parcial de metano a metanol a nivel de laboratorio a condiciones atmosféricas. La primera ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Química Ingeniería Química. 2003 -
Obtención de oseina fosfato dicálcico y grasa a partir de hueso de res en la empresa “Productos Alimenticios Don Rafa LTDA”
“Productos Alimenticios Don Rafa Ltda.” es una empresa que se dedica a la fabricación de alimentos tales como gomas, bocadillo de guayaba, bocadillo de arroz y gelatina de mano de res, tanto blanca como negra. Del último ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Química Ingeniería Química. 2003-08