Browsing Sede Manizales by Issue Date
Now showing items 1-20 of 91
-
Propuesta de un plan de manejo del recurso agua en la empresa Alimentos Cañaveral S.A.
Ante la necesidad de implementar un sistema de tratamiento de aguas residuales para los efluentes de la empresa Alimentos Cañaveral S.A, el presente trabajo reúne las características actuales y posibles mejoras ambientales ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Química Ingeniería Química. -
Modelo académico administrativo para el Planetario de Manizales
Este proyecto presenta un esquema general de la estructuración técnica, económica y jurídica del Planetario para Manizales, y con base en dichos elementos específicamente propone un modelo administrativo para su funcionamiento ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Administración Departamento de Administración. -
Desarrollo de bebida láctea tipo yogur con edulcorante no calórico
El principal objetivo de este trabajo es obtener una bebida láctea tipo yogur, usando un sustituto de sacarosa, para obtener un producto con un bajo aporte calórico, al mismo tiempo que los beneficios de un producto natural ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Química Ingeniería Química. -
Inmovilización de pectinasas y/o celulasas y determinación de algunos de sus efectos en el jugo de guayaba
Muchos factores influencian el procedimiento de inmovilización por enlace covalente sobre quitina, pero a su vez son susceptibles de ser optimizados en función de obtener una alta actividad catalítica. Es así como mediante ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Química Ingeniería Química. -
Obtención de Etanol a partir de la Borra de Café
Esta investigación plantea el aprovechamiento biotecnológico de la borra de café, generada masivamente como subproducto de desecho en las industrias de café soluble, en la obtención de etanol a partir del componente ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Química Ingeniería Química. -
Movilidad cambio en el metabolismo de la ciudad
Con la necesidad en Manizales de plantear una propuesta de reestructuración del sistema de transporte masivo, se genera otro conflicto urbano reflejado en la congestión y saturación de los espacios periféricos, destinados ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Escuela de Arquitectura y Urbanismo. -
Patrones de correlación estadística entre señales electrocardiográficas y fonocardiográficas
La investigación en el campo de las bioseñales se ha extendido en gran parte hacia el procesado digital de señales, que actualmente presenta potentes herramientas que permiten su desarrollo y evolución, es por esto que ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Computación. -
Reutilización de lodos de planta de potabilización en el tratamiento de aguas residuales
El lixiviado generado en el relleno sanitario la Esmeralda, de la ciudad de Manizales recibe actualmente como único tratamiento un proceso de coagulación – floculación – sedimentación, con una elevada demanda de cuagulante ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Química Ingeniería Química. -
Obtención de ácido cítrico a partir de suero de leche por fermentación en cultivo líquido
Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Química Ingeniería Química. -
Proyecto experimental hábitat en Leticia
Este proyecto busca la reconciliación entre lo urbano y lo ambiental en la ciudad de Leticia, presentado desde lo urbano una opción de vivienda dirigidas a una comunidad y una región especifica y desde lo ambiental la ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Escuela de Arquitectura y Urbanismo. -
Análisis y evaluación de integración térmica de las corrientes de proceso de la Unidad de Ruptura Catalitica de Ecopetrol Gerencia Refineria de Cartagena utilizando la metodologia Pinch
El proceso de cracking catalítico en lecho fluidizado de la refinería de Cartagena se efectúa en una planta EXXON (modelo IV) diseñada en 1.955. En 1.999 las secciones de recuperación de vapores y despojo fueron modificadas ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Química Ingeniería Química. -
Determinación de la vida de anaquel del café soluble elaborado por la empresa Decafé S.A. y evaluación del tipo de empaque en la conservación del producto
El objetivo de este trabajo es determinar la vida de anaquel del café soluble en polvo, seco por aspersión, elaborado por la empresa Decafé S.A, y evaluar la influencia del empaque en la conservación del producto. Para ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Química Ingeniería Química. -
Evaluación de la planta de potabilización de agua del municipio de Villamaría Aquamana S.A.
En este documento se presentan los procedimientos seguidos y resultados obtenidos en la evacuación realizada a la planta de potabilización de agua de la empresa de acueducto del municipio de Villamaría (Caldas) desarrollando ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Química Ingeniería Química. -
Estimación de niveles maximos permisibles para Níquel, Cobre y Cobalto en el interior de las pilas de tecnología Top Seal en Varta S.A.
El presente trabajo contiene la evaluación, a nivel experimental, de los efectos que ejercen en las pilas los metales: cobre, cobalto y níquel, metales que más frecuentemente y en mayor cantidad se encuentran en las materias ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Química Ingeniería Química. -
Estudio de la formación de Bloom en el chocolate mediante tecnica de difracción de rayos X
El bloom de grasas, es un problema que se presenta frecuentemente en el chocolate, ya que su principal componente, la grasa, puede cristalizar en seis arreglos diferentes de moléculas conocido como polimorfismo. El bloom ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Química Ingeniería Química. -
Cinética de la reacción de transesterificación del aceite de higuerilla en la obtención de biodiesel
Se realizó un estudio de la cinética de la transesterificación del aceite de higuerilla con metanol e hidróxido de sodio como catalizador para la producción del metil éster de este aceite, Metil Ricinoleato. Se analizaron ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Química Ingeniería Química. -
Búsqueda del mejor medio de cultivo y modelamiento cinético para la obtención del ácido láctico a partir de glucosa por vía fermentativa
El proceso biotecnológico de obtención de ácido láctico por fermentación con Lactobacillus Delbrueckii se llevo a cabo con el desarrollo de varias etapas. La primera etapa fue la activación y acondicionamiento de la cepa ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Química Ingeniería Química. -
Modelamiento de la transferencia de oxigeno para cultivo de microorganismos en un biorreactor de columna de burbujeo
Diversos autores han demostrado que un sistema de aireación favorece las habilidades fermentativas de los microorganismos aerobios, de allí la importancia del estudio de la ruta de transferencia de oxígeno a un medio de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Química Ingeniería Química. -
Mejoramiento del equipo utilizado para la elaboración de ron mezcla en el área de elaboración de licores Industria Licorera de Caldas
En la industria licorera de caldas se produce en la sección de elaboración de licores una lixiviación en proporciones debidamente establecidas con algarrobo, uvas pasas y agua como materias primas. El producto de esta ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Química. -
Establecimiento de variables críticas, parámetros de control y análisis en los procesos productivos de la Industria Licorera de Caldas
El trabajo mejoró el control que realiza el laboratorio de control de calidad a los procesos de producción de licores, permitiendo basar la toma de decisiones en análisis estadísticos confiables de los datos generados por ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Química Ingeniería Química.