Limitaciones del valor delta-v para la diferenciación del ambiente químico molecular
Type
Artículo de revista
Document language
EspañolPublication Date
1998Metadata
Show full item recordSummary
Se revisan algunos métodos que relacionan la estructura con la propiedad QSPR (Quantitative structure property relationship) y la relación de la estructura con la actividad QSAR (Quantitative Structure Activity Relationship). En particular, se analiza el algoritmo propuesto por Kier y Hall para el cálculo del índice de conectividad molecular y las limitaciones que presenta en cuanto a la valoración de pequeños cambios estructurales y el efecto numérico que estos pequeños cambios producen en el índice. Con base en lo anterior, se propone un cambio en el algoritmo de Kier y Hall a través de la consideración del cálculo de la población electrónica de cada átomo, por lo que se pasan a considerar las interacciones electrónicas que varían según la disposición en el espacio de todos los átomos y las características de los átomos enlazados. Los valores de los índices obtenidos se relacionan con el punto de ebullición de una serie de moléculas y se establece que el método de las poblaciones electrónicas presenta valores más aproximados a los experimentales.Collections
