dc.rights.license | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.contributor.author | Dümmler, Christiane |
dc.contributor.author | Petersen de Piñeros, Gabriele |
dc.date.accessioned | 2019-06-26T14:13:47Z |
dc.date.available | 2019-06-26T14:13:47Z |
dc.date.issued | 1998 |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/30808 |
dc.description.abstract | En vista de que la situación de contacto lingüístico en el Nuevo Reino de Granada no era comparable con la de la Nueva España y la Nueva Castilla, describiré en la segunda parte la forma en que trabajaron los misioneros lingüistas, así como las condiciones bajo las cuales surgieron las gramáticas y compendios sobre lenguas indígenas. La tercera parte versará sobre las anotaciones de Wilhelm van Humboldt en tomo a dos obras lingüísticas: la gramática del muisca de Bernardo de Lugo y los apuntes sobre la lengua betoi del sacerdote jesuita Padilla. Para finalizar evaluaré las observaciones de Humboldt desde una perspectiva de la lingüística y la filosofía del lenguaje. |
dc.format.mimetype | application/pdf |
dc.language.iso | spa |
dc.publisher | Forma y Función |
dc.relation | http://revistas.unal.edu.co/index.php/formayfuncion/article/view/17120 |
dc.relation.ispartof | Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Forma y Función |
dc.relation.ispartof | Forma y Función |
dc.relation.ispartofseries | Forma y Función; núm. 11 (1998); 121-134 2256-5469 0120-338X |
dc.rights | Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.title | Las anotaciones de wilhelm von humboldt sobre algunas lenguas indígenas de la nueva granada: las gramáticas betoi y mosca (chibcha) |
dc.type | Artículo de revista |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.identifier.eprints | http://bdigital.unal.edu.co/20884/ |
dc.relation.references | Dümmler, Christiane and Petersen de Piñeros, Gabriele (1998) Las anotaciones de wilhelm von humboldt sobre algunas lenguas indígenas de la nueva granada: las gramáticas betoi y mosca (chibcha). Forma y Función; núm. 11 (1998); 121-134 2256-5469 0120-338X . |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.subject.proposal | Wilhelm von Humboldt |
dc.subject.proposal | lenguas indígenas |
dc.subject.proposal | Nueva Granada |
dc.subject.proposal | gramática en la lengua |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content | Text |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |