Síntesis de una sílicemesoporosa por una ruta alterna a la ruta neutra convencional
Type
Artículo de revista
Document language
EspañolPublication Date
1998Metadata
Show full item recordSummary
Se sintetizó una malla molecular silicato a partir de un surfactante neutro de óxido de polietileno (Tritón X 100) y soluciones de silicato de sodio mediante un mecanismo de síntesis no establecido antes para este tipo de surfactante, en el cual el sodio interviene como agente polimerizante, a la vez que puede actuar como especie mediadora M"*" en la interacción del surfactante con la silica, presentándose en este caso además del mecanismo de formación neutro S°r, un mecanismo de tipo S°M'''r. Las condiciones de mezcla del surfactante y la solución de silicato de sodio, alrededor del pH correspondiente al punto isoeléctrico de la sílice (pH entre 2-3) permiten la formación de una solución homogénea transparente, lo que posibilita una interacción entre las especies orgánicas e inorgánicas antes de iniciarse la policondensación de la sílice. La polimerización posterior de la sílice orientada por el surfactante se da mediante un aumento del valor del pH. Las características mesoporosas del material obtenido en esta síntesis dependen raarcadamente del pH. La temperatura de polimerización, de la concentración de sodio, de la relación molar surfactante/ Si, del tiempo de maduración del material mesoporoso en contacto con la solución madre y de la temperaura y tiempo de calcinación. Es posible obtener estrucmras mesoporosas a valores de pH de polimerización mayor a 5.5 dependiendo de los valores para los demás parámetros de síntesis. En general, a tiempos de maduración grandes, temperamras de polimerización relativamente altas (25-50°C), relaciones molares. Tritón XI00/ Si mayores que 0.22 y la presencia de sales tales como el NaCl aumentan las características mesoporosas.Collections
