El Anuario de Historia Social y de la Cultura: sus orígenes y desarrollo
Autor
Tipo de contenido
Artículo de revista
Idioma del documento
EspañolFecha de publicación
2003-01-01Resumen
Al iniciarse la década de los sesentas, la carrera de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional daba a los estudiantes la posibilidad de escoger, a partir del quinto semestre, una intensificación de los estudios en dirección a la filosofía o hacia la historia. Se creó entonces el Departamento de Historia y para fortificarlo y dotarlo de un órgano que recogiera el resultado de las investigaciones que adelantaban sus estudiantes y profesores se fundó el Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura. Con la diferencia que va de lo grande a lo pequeño, la publicación quería seguir las huellas del órgano de la escuela francesa que lideraron Lucien Febvre y Marc Bloch que llevaba por título Annales de Économie, Societé et Civilisations. En nuestro caso no incluimos el título de Economía, porque pensábamos que ésta estaba implícita en lo social y por no alargar demasiado el título.Palabras clave
Colecciones
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.Este documento ha sido depositado por parte de el(los) autor(es) bajo la siguiente constancia de depósito