Browsing Conservatorio de Música by Title
Now showing items 1-20 of 102
-
Acercamiento al funcionamiento corporal del director musical en su etapa de formación inicial
Este documento busca brindar información al nuevo director musical acerca de aspectos motrices básicos fundamentales en el quehacer como director musical. Son aspectos que tienen que ver con el movimiento corporal, aspecto ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Conservatorio de Música Música. -
Adaptaciones pianísticas de música folclórica colombiana, dirigidas a estudiantes de nivel básico B1 a B5 del conservatorio De la Universidad Nacional de Colombia
El presente trabajo toma como elemento de estudio la música folclórica colombiana, con la intensión de ampliar el repertorio de iniciación musical de piano para niños que cursan los niveles básicos del conservatorio, se ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Conservatorio de Música. -
Adaptación de la música del Litoral Atlántico para orquesta sinfónica
El procedimiento para adaptar un tema folclórico al formato de orquesta sinfónica, involucra la habilidad del músico para conservar el carácter popular de la pieza; magnificar el folclor a través de los procesos académicos ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Conservatorio de Música. -
Análisis comparativo y aplicación de esquemas de marcación en las técnicas avanzadas de dirección sinfónica
La presente investigación se enfoca al análisis comparativo y aplicación de esquemas de marcación en las técnicas avanzadas de dirección sinfónica, el cual, nace a partir de la necesidad de referentes analíticos de esquemas ... -
Análisis de aspectos técnicos para el abordaje del Concierto para Trombón y Orquesta de Ferdinand David
Este trabajo tiene como objetivo principal, ser una ayuda en el montaje del Concierto para Trombón y Orquesta de Ferdinand David. Es esta obra la más pedida en audiciones y concursos a nivel mundial, debido a su complejidad ... -
Análisis de las diferencias en la orquestación de las Versiones de 1904 y 1906 en el 1er Movimiento de la Sinfonía No 6 de Gustav Mahler
A lo largo del proceso de formación como director en la Maestría en Dirección Sinfónica se abordo el primer movimiento de la 6ta sinfonía de Gustav Mahler, durante estas clases tuvimos la oportunidad de comparar dos ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Conservatorio de Música. -
Análisis estructural e interpretativo del concierto para flauta y orquesta de Krzysztof Penderecki
Este trabajo presenta un análisis del Concierto para flauta y orquesta de cámara del compositor polaco Krzysztof Penderecki en sus aspectos de estructura formal, diseño orquestal, material motívico y construcción ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Conservatorio de Música. -
Análisis estructural e interpretativo del preludio a la siesta de un fauno de Claude Debussy
En el presente documento se realiza un análisis musical en profundidad de la obra Preludio a la siesta de un fauno del compositor Claude Debussy. Dicho estudio abarca varios aspectos tales como la estructura formal, el ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Conservatorio de Música. -
Análisis hacia la interpretación de la Danza del Sacrificio en La Consagración de la Primavera de Igor Stravinsky
Este documento pretende enfocar las ideas analíticas, hacia la parte práctica y la interpretación del último movimiento de La Consagración de la Primavera del compositor ruso Igor Stravinsky. La Danza del Sacrificio es ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Conservatorio de Música. -
Análisis histórico e interpretativo de la Suite Iberia de Isaac Albéniz
Abstract. The present paper shows in detail the structural analysis, harmonic analysis and other musical characteristics that make up the twelve pieces of one of the most important works of the piano literature of all ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Conservatorio de Música. -
Análisis interpretativo sonata no.3 op.28 en la menor Sergei Prokofiev
Sergei Prokofiev fue unos de los compositores más representativos del siglo XX y de la unión soviética. Logro encontrar un lenguaje musical propio y característico, mesclando la tradición clásica con las nuevas sonoridades ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Conservatorio de Música Música. -
Análisis interpretativo y pedagógico de los pasillos de gala de Jesús Pinzón Urrea
El presente trabajo se genera con el propósito de brindar a los músicos de todas partes del mundo y especialmente a los músicos latinoamericanos, un acercamiento a la música nacional Colombiana por medio de los pasillos ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Conservatorio de Música. -
Análisis programático e interpretativo de la sinfonía No 1 "El señor de los anillos" de Johan de Meij
El presente documento hace parte del requisito para optar al título de Maestría en Dirección Sinfónica de la Universidad Nacional de Colombia. En él, se podrán encontrar apartados técnicos, históricos, análisis estructural ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Conservatorio de Música. -
Análisis Scherzo Núm.4 Op. 54 de Frédéric Chopin
Este trabajo, si bien se titula Análisis del Scherzo Núm.4 Op. 54 de Frédéric Chopin, es en esencia y forma una guía metodológica con la finalidad de orientar a los intérpretes interesados en la obra en cuestión a superar ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Conservatorio de Música. -
Análisis y contextualización de la fantasía cromática y fuga bwv 903 de Johann Sebastián Bach
El presente trabajo busca brindar a la comunidad musical y a quien pueda serle de interés un breve estudio de la Fantasía Cromática y Fuga BWV 903 de Johann Sebastian Bach. De esta manera, se realizará una presentación ... -
Análisis y contextualización de la sonata para piano no 2, op. 36 del compositor Serguéi Rajmáninov
En el presente trabajo se evidencia que la Sonata para piano número 2, op. 36 de Rajmáninov es, sin lugar a dudas, una de las más importantes a principios del siglo XX en este género. Esta sonata, no sólo se destaca por ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Conservatorio de Música. -
Análisis y contextualización de los pasillos de concierto de Oriol Rangel
The current work is not intended to build interpretive rules; rather, it encourages raising awareness in the performance of Colombian music. Through observation, it is possible to distinguish different piano performances; ... -
Análisis y contextualización histórica de la Sonata en mi menor No. 27 Op. 90 de L. V. Beethoven
The current study aims to provide the reader and the academic community an approximation to German composer Ludwig Van Beethoven's Piano Sonata Op. 90 No. 27. An estructural and harmonic analysis will be conducted and ... -
Análisis y preparación para la interpretación del Magnificat de John Rutter
El presente trabajo se centra en el Magníficat de John Rutter; compositor nacido en Londres (Inglaterra) el 24 de septiembre de 1945; y específicamente en su obra compuesta para orquesta, coro y voz femenina solista (soprano ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Instituto de Investigaciones Estéticas Maestría en Historia y Teoría del Arte, la Arquitectura y la ciudad. -
Aplicación de musicoterapia en la rehabilitación de pacientes con accidente cerebro vascular en la clínica Universidad de La Sabana del municipio de Chía, Colombia
El Accidente Cerebro Vascular ACV es una enfermedad que afecta la circulación cerebral y que causa discapacidad y dependencia parcial o total a corto, mediano o largo plazo y tiene un alto impacto en los sistemas de salud ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Conservatorio de Música.