Show simple item record

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.contributor.authorRincón González, Alfonso
dc.date.accessioned2019-06-24T13:07:42Z
dc.date.available2019-06-24T13:07:42Z
dc.date.issued1992-06
dc.identifier.isbnISBN: 9581700803
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/3120
dc.description.abstractSan Agustín es uno de los mayores pensadores cristianos de Occidente y su influencia ha sido decisiva en numerosos aspectos del pensamiento y de la actividad humana. Al estudiar su obra se reconoce al profesional de la retórica, de la teología y de la historia, al maestro del lenguaje del signo. Su nombre está al lado de Platón, de los estoicos, de De Saussure, de Jakobson. Los semiólogos lo consideran un autor clave en la historia de la semiótica L. Wittgenstein lo admira por la claridad de su pensamiento. El presente trabajo teniendo en cuenta las tradiciones filosóficas que lo precedieron, es una introducción a la reflexión agustiniana sobre el signo dentro de los diálogos filosóficos. / Contenido. Preliminares - Índice general: Dedicatoria, pág. 9; Prefacio; pág. 11; Obras de San Agustín, pág. 13 ; Lista de abreviaturas, pág. 17; Advertencias, pág. 21; Introducción: Agustín, maestro del pensamiento, pág. 23; Semiótica y filosofía del lenguaje; El lenguaje en la obra de San Agustín, pág. 25; Actividad literaria de Agustín del 386 al 389, pág. 27; El "De Magistro" en la evolución intelectual de Agustín, pág. 28; Objetivos y método de trabajo, pág. 29; Notas, pág. 30. Capítulo 1 – El dialogo en la obra de San Agustín, Diálogo y filosofía, pág. 37; La palabra "diálogo" y su uso, El diálogo filosófico y su expresión literaria, pág. 38; Agustín y Platón, pág. 39; Agustín y Cicerón, pág. 40; Clasificación de los diálogos de Agustín, pág. 42; De los diálogos de Casiciaco al "De Magistro", pág. 43; Etapas del método dialógico; Una actitud de base: amor a la razón y a la sabiduría; La "quaestio", Vocabulario, pág. 45; Razones de la pregunta, pág. 46; Actores de la pregunta, pág. 47; Temas de la pregunta, pág. 50; La "disputatio", Vocabulario, pág. 50; Lugar de la dialéctica, pág. 51; La definición, pág. 52; La distinción, pág. 57; La etimología, pág. 58; La demostración, pág. 60; La "inventio", pág. 61; Los juegos de la conversación, pág. 62; Notas, pág. 66 Capítulo 2 - El signo y el lenguaje en los diálogos, 1. La omnipresencia del signo; La palabra y la escritura, pág. 79; La palabra y el cuerpo, pág. 80; 2. El signo en el "Contra académicos", Vocabulario, Contra académicos II.1.2, Contra académicos ILV.11 - III.IX.18 pág. 82; Contra Académicos III.VI.13, pág. 83, La imposición de los nombres, Las cosas y las palabras, Lenguaje y comunicación, pág. 84; 3. El signo y el lenguaje en el "De Beata Vita", pág. 85; De Beata Vita I,2, pág. 86; De Beata Vita I.5, De Beata Vita IV.25, pág. 87; 4. El signo y el lenguaje en el "De ordine", pág. 87; Vocabulario, De ordine I.II.4 De ordine I.VII.25, pág. 88; De ordine II.IX.27, De ordine II.XI.30 - II.XIII.38; pág. 89; Sonus, vox, verbum, pág. 93; Lingua, Littera, pág. 97; Syllaba, partes orationis, Artes liberales, pág. 99; 5. Ei signo y el lenguaje en los "Soliloquia" 101, Soliloquia I.III.8, pág. 101; Soliloquia I.XV.27, Soliloquia II,III.3, Soliloquia II.V.7-8, Soliloquia II.VI.9 - XI.17; Soliloquia II.XI. 19, 6. El signo y el lenguaje en el "De Quantitate Animae", pág. 103; Vocabulario, De Quantitate Animae XI.18, De Quantitate Animae XVIII.31, pág. 104, De Quantitate Animae XX1V.45, De Quantitate Animae XXXII.65-68, pág. 107; 7. El signo y el lenguaje en el "De Música", pág. 114; 8. El signo y el lenguaje en el "De Libero Arbitrio", 9. El signo y el lenguaje en el "De Dialéctica" pág.117; Notas, pág. 118 Capítulo 3 - El dialogo "De Magistro": estructura y contenido, 1. "De Magistro"; un título lleno de significado, pág. 137; Agustín discípulo, pág. 138; Agustín maestro, pág. 139; 2. Adeodato: el interlocutor del diálogo, Adeodato en la vida de Agustín, pág. 140; Los conocimientos de Adeodato sobre el signo y el lenguaje según testimonio del "De Magistro", pág. 142; 3. Diversas estructuras del "De Magistro" , pág. 145; 4. Capítulo I del "De Magistrc": Análisis y comentario, Vocabulario, pág. 148; Finalidad del lenguaje, Docere-discere, pág. 149; Docere-interrogare, Docere: única finalidad del lenguaje, Loqui: proferir palabras, pág. 150; Docere-commemorare, pág. 151; Cantare, pág. 152; Orare, El lenguaje y el signo, Definiciones del lenguaje (loqui) , pág.154; El "hombre interior" , pág. 156; El lenguaje interior , pág. 157; Los diferentes sentidos del "docere", pág. 159; Pragmática del lenguaje, Conclusión, pág. 161; Notas, pág. 162; Capítulo 4 - Conclusiones, pág. 171; Anexos 01- Apéndice, pág. 175; Bibliografía, pág. 179; índice Onomástico, pág. 203; Índice temático, pág. 211
dc.format.mimetypeimage/jpeg
dc.language.isospa
dc.publisherCentro Editorial. Universidad Nacional de Colombia
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Filosofía
dc.relation.ispartofDepartamento de Filosofía
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.subject.ddc18 Filosofía antígua, medieval, oriental / Historical, geographic, persons treatment of philosophy
dc.titleSigno y lenguaje en San Agustín: introducción a la lectura del diálogo de magistro
dc.typeLibro
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/book
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/1540/
dc.relation.referencesRincón González, Alfonso (1992) Signo y lenguaje en San Agustín: introducción a la lectura del diálogo de magistro. Centro Editorial. Universidad Nacional de Colombia, Bogotá. ISBN 9581700803
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject.proposalFilosofía del lenguaje
dc.subject.proposalSemántica
dc.subject.proposalFilosofía
dc.subject.proposalCongresos
dc.subject.proposalConferencia
dc.subject.proposalAgustin Aurelio, Santo Obispo de Hipona 354-430
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.contentText
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/LIB
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalThis work is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.This document has been deposited by the author (s) under the following certificate of deposit