Show simple item record

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.contributor.authorEnciso, Beatriz Elena
dc.contributor.authorGómez, Clemencia
dc.date.accessioned2019-06-26T14:28:10Z
dc.date.available2019-06-26T14:28:10Z
dc.date.issued2004
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/31317
dc.description.abstractEl proceso de domesticación sufrido porla mora ( Rubus sp.) ha hecho que en la actualidad seencuentren cultivos de mora en una variada gama decondiciones ambientales, sin que se hayan adelantadolos estudios básicos tendientes a lograr el uso eficientede los recursos y la preservación del ambiente. Elpresente estudio se realizó en la colección de mora deC ORPOICA, ubicada en la Granja del SENA en Manizales.Para contribuir al avance del conocimiento enesta especie, se compararon algunas de las respuestasfisiológicas de los cultivares de mora ‘Guarne’, ‘SanAntonio’, ‘Sara-3’ y ‘Pacho-2’ ante variaciones en laintensidad lumínica. Se determinó el punto de compensaciónde luz y se procedió a establecer diferenciasen las respuestas de los cuatro materiales estudiados;además, se indagó si los valores de área foliar y contenidode clorofila total sirven como indicadores derespuestas a las condiciones de luz evaluadas. Los resultadosobtenidos indican que los cuatro cultivaresposeen un punto de compensación de luz diferente yque la fotosíntesis neta presenta variaciones entre loscultivares evaluados, aun cuando éstos se desarrollenbajo las mismas condiciones ambientales generales;así mismo, se estableció que el contenido de clorofilatotal y el área foliar sirven como indicadores de respuestaa las condiciones evaluadas.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia, Facultad de Agronomía, Centro Editorial
dc.relationhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/agrocol/article/view/17767
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Agronomía Colombiana
dc.relation.ispartofAgronomía Colombiana
dc.relation.ispartofseriesAgronomía Colombiana; Vol. 22, núm. 1 (2004); 46-52 Agronomía Colombiana; Vol. 22, núm. 1 (2004); 46-52 2357-3732 0120-9965
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.titleComparación de las respuestas de cuatro cultivares de mora
dc.typeArtículo de revista
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/21395/
dc.relation.referencesEnciso, Beatriz Elena and Gómez, Clemencia (2004) Comparación de las respuestas de cuatro cultivares de mora. Agronomía Colombiana; Vol. 22, núm. 1 (2004); 46-52 Agronomía Colombiana; Vol. 22, núm. 1 (2004); 46-52 2357-3732 0120-9965 .
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject.proposalFotosíntesis
dc.subject.proposalclorofila
dc.subject.proposalárea foliar
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.contentText
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ART
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalThis work is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.This document has been deposited by the author (s) under the following certificate of deposit