dc.rights.license | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.contributor.author | Salcedo Mendoza, Jairo Guadalupe |
dc.contributor.author | Flórez Pardo, Luz Marina |
dc.contributor.author | López Galán, Jorge Enrique |
dc.date.accessioned | 2019-06-26T14:35:23Z |
dc.date.available | 2019-06-26T14:35:23Z |
dc.date.issued | 2011 |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/31512 |
dc.description.abstract | El presente trabajo tuvo como objetivo la evaluación de la hidrólisis enzimática de residuos de la cosecha de la caña de azúcar (hojas y cogollos) a partir de la preparación de cuatro sustratos con diferentes pretratamientos, entre los que se encuentran: delignificación organosolvente, delignificación enzimática, delignificación con hidróxido de sodio y clorito de sodio y un sustrato base obtenido directamente de la cosecha . Además, se elaboraron cinco enzimas a partir de mezclas de actividades de enzimas comerciales, que fueron evaluadas en los diferentes sustratos. Se introduce un criterio para evaluar la eficiencia de las enzimas a partir de curvas de progreso, porcentaje de sacarificación e índice de sacarificación, a este índice se le denomino “índice global de hidrólisis”. Los resultados muestran, que para una enzima con las siguientes actividades enzimáticas ( hemicelulsas de 52.75 unidades globales/ml, celulasas total de 27.53 FPU/ml, endoglucanasas de 1782,1 CMC/ml, exoglucanasa de 0.377 UI/ml, betaglucosidasa de 550 pUPG U/ml, xilanasa de 28.23 UI/ml, galactosidasa de 7.1 UI/ml, Manasa de 2.76 UI/ml y ranmanasa de 14.63 UI/ml) y un sustrato con un contenido de celulosa de 80.72%, hemicelulosa de 12.85, lignina 0.927 y No de Kappa de 5.85) presenta el mayor índice global de hidrólisis que corresponde a un valor de 117.16. El estudio concluye que esta enzima presenta un gran potencial para la hidrólisis de los residuos de la caña de azúcar tratados en este proyecto |
dc.format.mimetype | application/pdf |
dc.language.iso | spa |
dc.publisher | Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín |
dc.relation | http://revistas.unal.edu.co/index.php/dyna/article/view/18079 |
dc.relation.ispartof | Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Dyna |
dc.relation.ispartof | Dyna |
dc.relation.ispartofseries | Dyna; Vol. 78, núm. 169 (2011); 182-190 DYNA; Vol. 78, núm. 169 (2011); 182-190 2346-2183 0012-7353 |
dc.rights | Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.title | Evaluación de enzimas para la hidrólisis de residuos (hojas y cogollos) de la cosecha caña de azúcar |
dc.type | Artículo de revista |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.identifier.eprints | http://bdigital.unal.edu.co/21591/ |
dc.relation.references | Salcedo Mendoza, Jairo Guadalupe and Flórez Pardo, Luz Marina and López Galán, Jorge Enrique (2011) Evaluación de enzimas para la hidrólisis de residuos (hojas y cogollos) de la cosecha caña de azúcar. Dyna; Vol. 78, núm. 169 (2011); 182-190 DYNA; Vol. 78, núm. 169 (2011); 182-190 2346-2183 0012-7353 . |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.subject.proposal | hidrólisis |
dc.subject.proposal | enzimas |
dc.subject.proposal | caña de azúcar |
dc.subject.proposal | residuos |
dc.subject.proposal | hojas y cogollos |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content | Text |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |