dc.rights.license | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.contributor.author | Lamilla, Jersahín |
dc.date.accessioned | 2019-06-26T14:35:58Z |
dc.date.available | 2019-06-26T14:35:58Z |
dc.date.issued | 2011 |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/31527 |
dc.description.abstract | El objetivo de esta ponencia es evidenciar el inminente absolutismo en la propuesta de Estado de Hobbes y la imposibilidad de rebelarse legítimamente contra el Leviatán. Hay quienes creen que dentro de la teoría política hobbesiana el Estado se vuelve ilegítimo cuando deja de buscar el bien de sus súbditos, por lo que rebelarse contra dicho Estado es totalmente legítimo si se busca instaurar “un gobierno más justo con el pueblo”. Después de exponer cómo se consolida el Leviatán y de mostrar que toda opinión contraria a la del soberano es ilegítima, se hace evidente la ilegitimidad de cualquier tipo de oposición y de una rebelión. |
dc.format.mimetype | application/pdf |
dc.language.iso | spa |
dc.publisher | Universidad Nacional de Colombia |
dc.relation | http://revistas.unal.edu.co/index.php/saga/article/view/18099 |
dc.relation.ispartof | Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Saga - Revista de Estudiantes de Filosofía |
dc.relation.ispartof | Saga - Revista de Estudiantes de Filosofía |
dc.relation.ispartofseries | Saga - Revista de Estudiantes de Filosofía; Vol. 12, núm. 22 (2011); 65-73 Saga - Revista de Estudiantes de Filosofía; Vol. 12, núm. 22 (2011); 65-73 0124-8480 |
dc.rights | Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.title | El absolutismo del leviatán |
dc.type | Artículo de revista |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.identifier.eprints | http://bdigital.unal.edu.co/21606/ |
dc.relation.references | Lamilla, Jersahín (2011) El absolutismo del leviatán. Saga - Revista de Estudiantes de Filosofía; Vol. 12, núm. 22 (2011); 65-73 Saga - Revista de Estudiantes de Filosofía; Vol. 12, núm. 22 (2011); 65-73 0124-8480 . |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.subject.proposal | absolutismo |
dc.subject.proposal | soberano |
dc.subject.proposal | legitimidad |
dc.subject.proposal | Leviatán |
dc.subject.proposal | oposición |
dc.subject.proposal | conatus. |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content | Text |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |