Biolingüística y capacidad humana
Author
Type
Artículo de revista
Document language
EspañolPublication Date
2006Metadata
Show full item recordSummary
Este artículo presenta de manera sucinta el enfoque llamado 'biolingüístico' que empezó a desarrollarse en los primeros años de la posguerra, teniendo en cuenta los avances de la biología y las matemáticas. Se pasa revista a algunos postulados de la neurociencia (i.e. ciencia cognitiva) en lo concerniente a la 'facultad del lenguaje', así como a los dos últimos modelos de la GG: el modelo de 'Principios y Parámetros' (P and amp;P) y el modelo 'Minimalista'. Estos últimos buscan responder las cuestiones fundamentales de la biología del lenguaje, su naturaleza, uso y evolución. Desde este punto de vista, se trata de caracterizar el equipamiento biológico gracias al cual los seres humanos adquieren una gramática. Así las cosas, se considera el equipamiento biológico como una función que asocia experiencia y gramática.Keywords
Collections
- Forma y Función [480]
