“más para entretener la miseria que despertar la codicia”: los frutos del comercio y los mercados imperiales durante el nacimiento del liberalismo. nueva granada (1780-1810)
Author
Type
Artículo de revista
Document language
EspañolPublication Date
2009Metadata
Show full item recordSummary
Este artículo analiza la manera como fueron implementadas ciertas políticas liberales en la Nueva Granada a finales del siglo xviii. Para ello, se toma el ejemplo de la exportación de los frutos del reino, tales como el algodón y el palo de brasil, y se estudia la forma como funcionarios y comerciantes se encargaron de llevar a efecto la libertad de comercio implementada en los territorios americanos. Se presta gran importancia al papel desempeñado por las reglamentaciones, así como a las reflexiones de los funcionarios respecto a la aparición de un comercio caribeño y sus repercusiones en problemas como la escasez y el abasto.Keywords
Collections
