Contrafácticos y lógica deóntica de la acción
Author
Type
Artículo de revista
Document language
EspañolPublication Date
1985Metadata
Show full item recordSummary
En las páginas siguientes intentamos revisar uno de los problemas que parece comprometer la utilidad de los modelos lógico-deónticos de la acción en la interpretación de teorías sociales; se trata del carácter contrafáctico que es propio de toda acción interesante desde el punto de vista social. La contrafacticidad de la acción no ha sido incorporada formalmente en los modelos que conocemos excepto en algunos de los ingeniados por G. H. van Wright, quien, empero, no parece tampoco desarrollarla en todas sus implicaciones. En este trabajo nos limitamos a discutir la obra del gran autor finés. En las secciones 1 a 3 tratamos, desde una perspectiva semántica no formal, los componentes del significado de "acción", para mostrar cómo el contrafáctico es uno de ellos; uno de los de mayor trascendencia. En la sección 4 presentamos el problema de la formalización del contrafáctico en la lógica modal alética. En las secciones 5 y 6 repasamos el asunto de la formalización del contrafáctico en los modelos "deónticos" y "deónticos de la acción" de von Wright. En la sección 7 discutimos 10 repasado en las secciones 5 y 6. Por último, en la sección 8, proponemos un modelo axiomático que con el auxilio de la lógica modal temporal, introduce el manejo sistemático de contrafácticos.Keywords
Collections
- Ideas y Valores [1456]
