Argumentación y petición de principio
Author
Type
Artículo de revista
Document language
EspañolPublication Date
1985Metadata
Show full item recordSummary
El propósito de este ensayo es el de mostrar que los capítulos sobre falacias -que aparecen en las obras lógicas clásicas y modernas- no pueden ser entendidos sin una teoría de la argumentación. Cuando hablo de teoría de la argumentación me refiero a los trabajos de Ch. Perelman y L. Olbrechsts-Tyteca, y cuando digo que los capítulos sobre falacias no pueden ser entendidos sin una teoría de la argumentación, argumento con un esquema argumentativo referente a la inclusión de las partes en el todo: es preferible lo que comprende a lo que es comprendido. La teoría de la argumentación mencionada comprende -en su doble sentido- a los tratados sobre las falacias. Esto no quiere decir que me esté situando en una perspectiva abarcadora de todos los puntos de vista, sino más bien, que me sitúo en un punto de vista histórico que cree en un progreso, no necesariamente lineal, y que no destruye sus cimientos porque está expuesto y dispuesto a la crítica.Keywords
Collections
- Ideas y Valores [1456]
