Valor y precio en Marx
Author
Type
Artículo de revista
Document language
EspañolPublication Date
1981-01-01Metadata
Show full item recordSummary
En el volumen I de El Capital, Marx supone que las mercancíasse venden por sus respectivos valores, entendiendo por éstos la magnitud de trabajo socialmente necesario involucrado en cada mercancía o en un conjunto dado de mercancías. Las principales conclusiones teóricas derivadas en tal volumen se relacionan con la fuente de la ganancia y con las leyes que regulan dicha fuente. En esencia, que toda ganancia es plusvalía y toda plusvalía es trabajo ajeno no pagado. Cuando una mercancía es vendida por encima de su valor, parece como si el intercambio fuese la fuente de la ganancia, como si ésta surgiera del exceso del precio sobre aquél. Sin embargo, también concluye en el volumen III que cuando una mercancía se vende por encima de su valor, otra u otras son necesariamente vendidas por debajo de él en una magnitud equivalente.Keywords
economics ; finance ; Valor ; precio en Marx ; plusvalía ; mercancía ; ganancia ; ventas ; valor de cambio ;
Collections
- Cuadernos de Economía [941]
This work is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.This document has been deposited by the author (s) under the following certificate of deposit