dc.rights.license | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.contributor.author | López Castaño, Hugo |
dc.date.accessioned | 2019-06-26T15:22:25Z |
dc.date.available | 2019-06-26T15:22:25Z |
dc.date.issued | 1988 |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/32442 |
dc.description.abstract | Nos tuvimos que dedicar tanto, durante la pasada recesión, a los asuntos de corto plazo, que casi habíamos perdido la voluntad de ocuparnos de los problemas de largo plazo del desarrollo económico del país. El informe de la misión de empleo Chenery constituyó una de las pocas excepciones en el pasado reciente. Y ahora el Plan de Economía Social nos ha puesto a pensar otra vez en estrategias de desarrollo. Creo que ese es su principal mérito. La economía social es, por lo menos al nivel de las intenciones, a la vez un plan político y un plan económico. Es por un lado el instrumento principal de la reconciliación y la normalización y por otro una estrategia nacional de desarrollo. |
dc.format.mimetype | application/pdf |
dc.language.iso | spa |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Economicas - Universidad Nacional de Colombia |
dc.relation | http://revistas.unal.edu.co/index.php/ceconomia/article/view/19147 |
dc.relation.ispartof | Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Cuadernos de Economía |
dc.relation.ispartof | Cuadernos de Economía |
dc.relation.ispartofseries | Cuadernos de Economía; Vol. 9, núm. 12 (1988); 147-161 2248-4337 0121-4772 |
dc.rights | Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.title | El papel del sector informal en una estrategia de desarrollo |
dc.type | Artículo de revista |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.identifier.eprints | http://bdigital.unal.edu.co/22522/ |
dc.relation.references | López Castaño, Hugo (1988) El papel del sector informal en una estrategia de desarrollo. Cuadernos de Economía; Vol. 9, núm. 12 (1988); 147-161 2248-4337 0121-4772 . |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.subject.proposal | economía |
dc.subject.proposal | socialismo |
dc.subject.proposal | Sector informal |
dc.subject.proposal | estrategia de desarrollo |
dc.subject.proposal | economía social |
dc.subject.proposal | plan económico |
dc.subject.proposal | programa de erradicación de la pobreza |
dc.subject.proposal | plan de desarrollo integral campesino |
dc.subject.proposal | inversión |
dc.subject.proposal | pobreza |
dc.subject.proposal | empleo |
dc.subject.proposal | desempleo |
dc.subject.proposal | demanda |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content | Text |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |