Show simple item record

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.contributor.authorHernández, Félix
dc.contributor.authorBetancourt Cardozo, Ferney
dc.contributor.authorVidales Camacho, Jaime
dc.date.accessioned2019-06-26T15:52:33Z
dc.date.available2019-06-26T15:52:33Z
dc.date.issued1990
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/32902
dc.description.abstractEl comportamiento de la resistencia y compresibilidad de los enrocados como un medio granular, depende en gran parte de las propiedades de sus partículas o fragmentos, no sólo en las gravas y arenas que por su origen tienen los granos más resistentes, sino también en los enrocados de una misma fuente, debido al intemperismo y a defectos como los naturales y los producidos por la acción de explosivos, manejo, extracción, transporte y colocación de la roca en el sitio; razones como éstas hacen de los enrocados naturales un material de difícil análisis con un buen grado de confiabilidad. Basados en las anteriores consideraciones, se adelantó esta investigación como proyecto de grado, partiendo de modelos adecuados para un grupo de enrocados, donde fuera posible analizar una de las principales características de los enrocados naturales, su resistencia; las evidencias experimentales indican que esta característica es función de la forma, distribución granulométrica, tamaño máximo de los granos ensayados, resistencia individual de las partículas, ángulo de fricción interparticular, y relación de vacíos inicial de la muestra de ensayo, entre otros. Los modelos de enrocados permiten estudiar la incidencia de cada uno de los factores influyentes de manera discriminada, con base en la teoría de la similitud; el material de los enrocados reducidos consistió en una mezcla de yeso, arena, agua y un aditivo, plastificante retardador usado comúnmente en concretos, la investigación estuvo dirigida al análisis y cuantificación de la influencia de la forma, distribución granulométrica y tamaño máximo de los granos del enrocado de ensayo; los demás factores como la densidad relativa inicial, ángulo de fricción interparticular y resistencia a la compresión del material o el peso unitario de sus partículas, se pretendió mantenerlos constantes. Se usaron los parámetros hiperbólicos para el análisis del comportamiento esfuerzo - deformación para suelos granulares compactados, propuestos inicialmente por Kondner y Zelasko y complementados luego por Duncan; estos parámetros que son representativos del comportamiento de los enrocados, facilitan la aplicación del análisis de similitud.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia - Facultad de Ingeniería
dc.relationhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/ingeinv/article/view/19680
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ingeniería e Investigación
dc.relation.ispartofIngeniería e Investigación
dc.relation.ispartofseriesIngeniería e Investigación; núm. 20 (1990); 17-22 Ingeniería e Investigación; núm. 20 (1990); 17-22 2248-8723 0120-5609
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.titleEstudio de enrocados utilizando modelos reducidos
dc.typeArtículo de revista
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/22982/
dc.relation.referencesHernández, Félix and Betancourt Cardozo, Ferney and Vidales Camacho, Jaime (1990) Estudio de enrocados utilizando modelos reducidos. Ingeniería e Investigación; núm. 20 (1990); 17-22 Ingeniería e Investigación; núm. 20 (1990); 17-22 2248-8723 0120-5609 .
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.contentText
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ART
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalThis work is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.This document has been deposited by the author (s) under the following certificate of deposit