Browsing Instituto Hábitat, Ciudad y Territorio by Title
Now showing items 1-20 of 33
-
Analizar para transformar: Estudio sobre la importancia de las estaciones de sistemas de transporte masivo en la transformación del espacio urbano en centralidades en formación. Caso de estudio: Estación Calle 100
A pesar de conocer los beneficios de la integración del transporte urbano y los usos del suelo a su alrededor, Bogotá no ha concretado estos dos conceptos en su proceso de planeación urbana. A causa de este hecho, a la ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Instituto Hábitat, Ciudad y Territorio. 2018-05-22 -
Análisis de la vivienda adecuada Un estudio a través de las condiciones espaciales de la Vivienda de Interés Social, el caso de Arborizadora Baja
Resumen español. Si hablamos de la problemática de vivienda en Colombia y en particular del déficit cualitativo que afecta a la denominada vivienda de interés social, encontramos que, aunque las políticas puestas en marcha ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Instituto Hábitat, Ciudad y Territorio. 2019-12-06 -
Articulación de las formas de habitar asociada al desarrollo de la ciudad de Bogotá en las dinámicas de globalización: análisis sistémico sobre el corredor de la calle 26
La presente investigación aplica desde el pensamiento sistémico el conocimiento de los patrones y principios básicos que rigen los sistemas vivos a la realidad social. A partir de un cuestionamiento puntual relativo a la ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Instituto Hábitat, Ciudad y Territorio. 2015-08-01 -
Los Bordes Urbano-Ambientales en Bogotá: Ordenación del Territorio de los Cerros Orientales (ARFPBOB) 1976-2015
El presente trabajo final de maestría es resultado de una investigación comprensiva de carácter urbano-regional sobre el territorio de los Cerros Orientales de Bogotá que pretende replantear el problema del borde ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Instituto Hábitat, Ciudad y Territorio. 2017-03-07 -
Caso de estudio en la ciudad de Bogotá para hallar los límites de la vivienda en clave de hábitat
Este trabajo de investigación busca acercarse a la vivienda desde la perspectiva del hábitat, comprendiendo la importancia de la relación entre el habitante y el objeto habitado, a través de la búsqueda por los límites de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Instituto Hábitat, Ciudad y Territorio. 2019-12-18 -
Ciudad negada y revolución urbana. Bogotá XXI, en la urbanización planetaria
Este trabajo es un análisis de las transformaciones y devenir urbano de Bogotá en la centralidad que estructura el eje que ocupa la Calle 26, -desde los cerros tutelares de Guadalupe y Monserrate y hasta el lugar que ocupa ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Instituto Hábitat, Ciudad y Territorio. 2016-02-20 -
(Ciudad-Territorio) cibernético autopoiético
El proyecto Hábitat cibernético autopoiético pretende desarrollar una visión sistémica del territorio con un prototipo de abordaje holístico, abierto e interactivo basado en una antropolítica territorial desde una ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Instituto Hábitat, Ciudad y Territorio. 2017-04-17 -
La cohesión territorial como forma de habitar : una propuesta metodológica desde la diversidad y complejidad para enfrentar la segregación socio-espacial
Muchas de las problemáticas del habitar humano contemporáneo son consecuencia de una mayor, se trata de la desigualdad. Cuando la desigualdad recae sobre ciertos grupos sociales determinados surge la segregación, la cual ...2020-05-26 -
Conflictos Ambientales frente al Proyecto Perimetral de Oriente. Alternativas Participativas de Construcción Social del Hábitat en el Municipio de Choachí
La construcción social del hábitat como proceso participativo, genera dinámicas espaciales en un escenario de conflictos ambientales frente al proyecto de infraestructura vial 4G de la Perimetral de Oriente de Cundinamarca. ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Instituto Hábitat, Ciudad y Territorio. 2016 -
Conflictos ambientales por la minería en Usaquén: un análisis desde la construcción social del hábitat
El presente trabajo está centrado en el análisis de los conflictos ambientales presentes en la localidad de Usaquén por la actividad minera, a partir de la construcción social del hábitat y desde el concepto de ambiente ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Instituto Hábitat, Ciudad y Territorio. 2016-11-23 -
Ecosistemas de humedal e imaginarios sociales: humedal El Burro y su transformación a partir de la segunda mitad del siglo XX
Esta investigación indaga sobre el proceso de transformación del humedal El Burro a partir de la segunda mitad del siglo XX, período en el cual la ciudad de Bogotá perdió el 99 % de sus humedales y este en particular se ...2019-07-05 -
Educación ambiental para la vida
Se propone analizar de manera integral la política pública distrital de educación ambiental (PPDEA) desde una perspectiva de la complejidad ambiental, el hábitat y su correspondencia con siete criterios de la complejidad ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Instituto Hábitat, Ciudad y Territorio. 2019-01 -
Escribiendo urbanismo diseñando narraciones. Bogotá: literatura, urbanismo y cultura urbana, 1940 - 1960
La tesis busca entender cómo la literatura sobre Bogotá ofrece indicios sólidos sobre las implicaciones del cambio urbanístico de la ciudad entre 1940 y 1960. A partir de tres novelas se busca entender el tipo de implicaciones ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Instituto Hábitat, Ciudad y Territorio. 2013-06 -
Gobernanza del Agua en el Sistema Chingaza: retos del ordenamiento Urbano - Regional 1990-2016
Partiendo de la vitalidad que tiene el bien hídrico para todos los procesos de los seres vivos, la presente investigación busca analizar la gobernanza del agua que ha dado el Distrito Capital al sistema Chingaza. Sobre ...2019 -
Habitar-multiespecie. Habitar cuerpos, casas y parques en algunos pueblos del caribe colombiano
En este trabajo reflexiono sobre la separación epistemológica y ontológica entre hábitats “humanos” y “naturales” que se reproduce comúnmente en investigaciones con enfoque de hábitat o de construcción social del hábitat. ...2020-08-18 -
Hábitat - Centralidad. Relación determinada por la transformación : Problematización del fenómeno en centralidades conformadas a partir de Centros Comerciales. El caso del sector Plaza de las Américas de Bogotá
El momento histórico actual presenta un hecho categórico: habitamos un mundo urbanizado. No es necesario hacer grandes esfuerzos para comprobarlo, basta con ojear las cifras para darse cuenta que hoy un poco más de la mitad ...2009 -
Hábitat, renovación urbana y globalización. Una aproximación desde los procesos de construcción social de hábitat en el contexto de la globalización
This research work reflects on the role that public urban renewal policies and their implementation could play to improve the inclusion of the citizen perspective and participation in the processes, taking into account the ...2020-11-30 -
Impactos territoriales y del hábitat en la subregión de Funza, Mosquera y Madrid de Sabana Occidente de Cundinamarca, a partir de los procesos de expansión de la región desde 1990
El estudio de los impactos territoriales y del hábitat en la subregión (Funza, Mosquera y Madrid) de Sabana Occidente de Cundinamarca, es un acercamiento de vital y estratégica importancia debido a la cercanía que esta ...2021-01-22 -
Laboratorio- Observatorio de residuos sólidos urbanos como componente metodológico en los procesos de construcción social del hábitat
Esta investigación parte de la inquietud por visibilizar los efectos que tiene la problemática de los Residuos Sólidos Urbanos en el marco de los estudios del hábitat. Desde la mirada de lo urbano y de lo humano, abordando ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Instituto Hábitat, Ciudad y Territorio. 2017-11-30 -
Lineamientos nacionales para el reasentamiento colectivo postdesastre. Casos de estudio Bogotá y Mosquera
Los eventos asociados a fenómenos socio-naturales, generan situaciones que modifican la vida de los habitantes de un asentamiento de viviendas por autoproducción, en cuanto a su cotidianidad, construcciones espaciales y ...2020-06-22