• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • español 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Página de inicio
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Ingresar
Ver documento 
  •   Repositorio Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias
  • Departamento de Estadística
  • Ver documento
  •   Repositorio Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias
  • Departamento de Estadística
  • Ver documento
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Comparación de los métodos Tucker 3 y análisis factorial múltiple para el análisis de datos tres vías / The Tucker 3 and multiple factor analysis method comparison for three-way data analysis

Thumbnail
gloriarociobautistamendoza.2009.pdf (1.131Mb)
Fecha de creación
2009-07
Autor
Bautista Mendoza, Gloria Rocío
Metadatos
Mostrar el registro completo del documento

Resumen
Se presenta la comparación entre el análisis factorial múltiple (AFM) y el modelo de Tucker 3, definiendo como criterios de comparación la función de pérdida, inercia, contribuciones, ayudas a la interpretación, representaciones de individuos, variables, condiciones y trayectorias. Se programó en ambiente R para el modelo de Tucker 3, el algoritmo de estimación de parámetros, las medidas de ajuste y las representaciones de individuos, variables, condiciones y trayectorias para los tres modos y para los componentes. Las metodologías comparadas difieren respecto a su conceptualización, la estructura del modelo y el procedimiento de estimación de parámetros. Son similares respecto a la representación de individuos, variables, condiciones y trayectorias de individuos a través de condiciones. El AFM muestra ventajas sobre el Tucker 3 al generar medidas específicas de contribución y calidad de representación de individuos y variables y medidas de relación entre condiciones. El Tucker 3 presenta ventajas sobre el AFM al generar trayectorias adicionales y medidas de relación entre componentes. La identificación de estas ventajas permite considerar las dos metodologías como complementarias. Del análisis de la situación de salud en Colombia se extraen mediante las dos metodologías tres factores relacionados con desarrollo y pobreza, natalidad y mortalidad materna y neonatal. / Abstract. A comparison between the Multiple Factor Analysis (MFA) and the Tucker 3 model is presented. The criteria for comparison used here was the loss function, the inertia, the contributions, the aids to the interpretation, the individual representation, the variables, the conditions and the trajectories. The Tucker 3 algorithm was coded in the R environment, including the calculation of the adjustment measures and representations of individuals, variables, conditions and trajectories of the three modes and components for the model. Both methods differ in their basic framework, the structure of the model and the parameter estimation procedure. They are similar according to the representation of individuals, variables, conditions and trajectories of individuals throughout conditions. The MFA has shown some advantages over the Tucker 3 method as it is possible to calculate contributions and the quality of representation of individuals and variables and measures of relationship among conditions. The Tucker 3 method has shown some advantages over the MFA method as the generation of additional trajectories and measures of relationship between Components. These advantages permit to conclude that the two methodologies are Complementary. The data analysis of situation health in Colombia with both methods, found three factors: development and poverty, natality, maternal and neonatal mortality
Palabras clave
Análisis factorial múltiple ; Modelo de Tucker 3 ; Datos tres vías ; Análisis en componentes principales ; Correlación ; Estadística ; Análisis factorial ; Múltiple factor analysis ; Tucker 3 model ; Three-way data ; Principal component analysis ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/3305
Colecciones
  • Departamento de Estadística [183]

documentos relacionados

Mostrando documentos relacionados por Título, autor o materia.

  • Thumbnail

    Sobre la utilización del análisis de fourier, análisis espectral singular y redes neuronales artificiales en estratigrafía. parte 2: metodologías de análisis espectral en las formaciones tablazo – simití, sección sáchica (boyacá), colombia 

    García Cabrejo, Oscar Javier; Moreno Sánchez, Giovanni
    En este trabajo se presentan los resultados de la aplicación del Análisis de Fourier, AnálisisEspectral Singular Tradicional y Neuronal, y Redes Neuronales Artificiales para el análisis deinformación estratigráfica en una ...
    Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Geología Colombiana. 2006
  • Thumbnail

    Análisis de diversas extensiones de la técnica de control ZAD aplicada a convertidores electrónicos = Analisys of some extensions of ZAD control technique applied to electronic converters 

    Torres Burgos , Ludwing Marcelo
    El siguiente documento describe la aplicación de la técnica de control ZAD en un convertidor electrónico de potencia de tipo buck (reductor). El controlador elegido para su implementación consiste en un PWM de pulso centrado. ...
    Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Computación. 2011
  • Thumbnail

    Analisis de costeo para un sistema de produccion de lecheria especializada “un acercamiento al análisis económico en ganadería de leche”: estudio de caso 

    Ríos Atehortúa, Gloria Piedad; Gómez Osorio, Liliana M.
    Con este estudio se pretende mostrar a pequeños y medianos productores de sistemas de producción de lechería especializada, un método adecuado para determinar costos de producción, mediante la estructuración de centros de ...
    Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Dyna. 2008

Listar

Todo el Repositorio UNALComunidades & ColeccionesPor fecha de creaciónAutoresTítulosÁreas de conocimientoEsta colecciónPor fecha de creaciónAutoresTítulosÁreas de conocimiento

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver estadísticas Google Analytics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República