Caracterización palinológica y viabilidad polínica de physalis peruviana l. y physalis philadelphica lam.
Author
Type
Artículo de revista
Document language
EspañolPublication Date
2005Metadata
Show full item recordSummary
Physalis peruviana L. y P. philadelphica Lam. son dos solanáceas de importancia económica para Colombia y México. Existen grandes vacíos en el conocimiento de la palinología y viabilidad polínica de estas dos especies. Por lo tanto, el objetivo del presente trabajo fue caracterizar su grano de polen y determinar su viabilidad bajo condiciones contrastantes de climas frío y cálido. La caracterización del polen se hizo a través de la técnica de acetólisis (en microscopía de luz) y por microscopía electrónica de barrido. Se determinaron variables como el eje polar, el diámetro ecuatorial, el número, posición y carácter de las aberturas (NPC), lado de apocolpo/apoporo, forma polínica, contorno en vista polar y en vista ecuatorial, tipos de área polar y de abertura, y el tipo polínico. Estas variables permitieron describir y caracterizar el grano de polen de los genotipos estudiados. Con el empleo de técnicas de fijación de flores en antesis y tinción con acetocarmín, se hizo un análisis de la viabilidad polínica bajo microscopía de luz. Las dos especies presentan un grano de polen zono-tricolporado, de tamaño mediano en P. peruviana y pequeño en P. philadelphica. Los ambientes marginales reducen la viabilidad del polen pero no afectan su fertilidad.Collections
- Agronomía Colombiana [1023]
