Estimación de la interceptación de la radiación solar en papa criolla (solanum phureja juz. et buk.) en tres localidades colombianas
Type
Artículo de revista
Document language
EspañolPublication Date
2005Metadata
Show full item recordSummary
Para medir y comparar los patrones de interceptación de la radiación fotosintéticamente activa en S. phureja, se establecieron tres experimentos simultáneos en tres localidades colombianas (Firavitoba, Carmen de Carupa y Bogotá). Se evaluaron tres densidades de siembra (8,33; 4,17 y 2,67 plantas/m2) bajo un diseño de bloques completos al azar, con cuatro repeticiones y una unidad experimental compuesta por cinco surcos de cuatro m de largo. Se midió la radiación fotosintéticamente activa incidente total (RFA), la RFA reflejada, la RFA transmitida y la RFA absorbida. Se estableció el coeficiente de extinción k de RFA en los doseles a partir del modelo de Monsie y Saeki. Se presentaron diferencias significativas entre localidades y densidades, pero no en la interacción para el componente IAF. La radiación incidente total tuvo mayores valores en las localidades situadas a mayor altitud. La distribución de RFA en los estratos alto y bajo fue similar en todos los casos y se demostró que la arquitectura de la planta permite una adecuada repartición de la RFA en el dosel. El coeficiente de extinción k se vio afectado principalmente por el desarrollo foliar. Los valores oscilaron entre 0,39 y 0,61. Se demuestra que a alturas superiores a los 2.800 m.s.n.m., es posible que la planta se sature rápidamente por efectos lumínicos y esto induzca a condiciones estresantes que interfieren con el desarrollo foliar y con la distribución de fotoasimilados al tubérculo, afectando así el rendimiento agronómico.Collections
- Agronomía Colombiana [1023]
