dc.rights.license | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.contributor.author | Martínez, Javier Orlando |
dc.contributor.author | Serna, Francisco J. |
dc.date.accessioned | 2019-06-27T22:53:18Z |
dc.date.available | 2019-06-27T22:53:18Z |
dc.date.issued | 2005 |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/33093 |
dc.description.abstract | Este artículo inicia con una introducción sobre la morfología y la taxonomía del género Anastrepha, para apoyar el reconocimiento taxonómico de los grupos de especies y las especies de este género en Cundinamarca. A tal fin se examinaron nueve colecciones en distintas instituciones universitarias y de investigación en este departamento. Para identificar el material depositado en las colecciones se procedió de la siguiente manera con los especímenes: se extrajeron y prepararon los genitales para microscopía; se tomaron medidas micrométricas de los ovipositores; se compararon por claves taxonómicas; se compararon con material de referencia del museo entomológico UNAB y se sistematizaron los respectivos datos de colección. Como resultados se reconocieron 14 especies contenidas en seis grupos de especies y una especie de ubicación incierta: 1) grupo mucronota: A. mucronota Stone, A. nunezae Steyskal; 2) grupo grandis: A. grandis (Macquart); 3) grupo spatulata: A. manihoti Lima; 4) grupo pseudoparallela: A. limae Stone, A. pallidipennis Greene; 5) grupo serpentina: A. ornata Aldrich, A. serpentina (Wiedemann), A. striata Schiner; 6) grupo fraterculus: A. bahiensis Lima, A. distincta Greene, A. fraterculus (Wiedemann), A. obliqua (Macquart); Incertae sedis: A. rheediae Stone. Asimismo, en este estudio se recopilaron datos de localización geográfica del género para 22 municipios; también se reportan por primera vez para Cundinamarca A. grandis, A. manihoti, A. mucronota, A. limae, A. ornata y A. serpentina. |
dc.format.mimetype | application/pdf |
dc.language.iso | spa |
dc.publisher | Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Agronomía, Centro Editorial |
dc.relation | http://revistas.unal.edu.co/index.php/agrocol/article/view/19922 |
dc.relation.ispartof | Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Agronomía Colombiana |
dc.relation.ispartof | Agronomía Colombiana |
dc.relation.ispartofseries | Agronomía Colombiana; Vol. 23, núm. 1 (2005); 102-111 Agronomía Colombiana; Vol. 23, núm. 1 (2005); 102-111 2357-3732 0120-9965 |
dc.rights | Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.title | Identificación y localización geográfica de especies del género anastrepha schiner (diptera: tephritidae) en cundinamarca (colombia) |
dc.type | Artículo de revista |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.identifier.eprints | http://bdigital.unal.edu.co/23173/ |
dc.relation.references | Martínez, Javier Orlando and Serna, Francisco J. (2005) Identificación y localización geográfica de especies del género anastrepha schiner (diptera: tephritidae) en cundinamarca (colombia). Agronomía Colombiana; Vol. 23, núm. 1 (2005); 102-111 Agronomía Colombiana; Vol. 23, núm. 1 (2005); 102-111 2357-3732 0120-9965 . |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content | Text |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |