Listar Instituto Amazónico de Investigaciones (IMANI) por fecha de creación
Mostrando documentos 1-20 de 83
-
Percepciones sobre el manejo de bebidas nativas y foráneas entre la Gente de Centro del resguardo Tikuna-Uitoto Km.6-11, del Trapecio Amazónico colombiano
Con el desarrollo de este trabajo etnográfico espero analizar y documentar la importancia del uso de sustancias entre los pueblos amazónicos como eje fundamental en las relaciones sociales y el buen vivir, en específico ...Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonía. -
Pautas y prácticas de crianza contemporáneas de los niños tikuna de la comunidad de Arara
La presente investigación muestra la importancia de las pautas y prácticas de crianza contemporáneas de los niños tikuna de Arara, a partir de un enfoque etnográfico a través del cual se describen los cuidados cotidianos ...Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonía Instituto Amazónico de Investigaciones (IMANI). -
Sistemas de producción indígenas en suelos degradados: Caso San Sebastián y sus chagras (Leticia, Amazonas)
La chagra es el sistema de cultivo más utilizado por las culturas indígenas del Amazonas. Es un policultivo itinerante, transitorio y de subsistencia. Este método sólo es sostenible si la densidad poblacional es baja en ...Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonía. -
Factores que afectan la perdurabilidad empresarial en Leticia - Amazonas - Colombia (2000 - 2011)
El presente trabajo de tesis tiene como objetivo identificar los factores que afectan la perdurabilidad empresarial en Leticia - Amazonas, durante el periodo de 2000 - 2011. Para el desarrollo fue necesario revisar ...Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonía. -
Percepción tikuna de Naane y Naüne: territorio y cuerpo
Esta tesis aborda tres conceptos del pensamiento tikuna: Uüne, Naane y Naüne. Se describe la construcción conceptual del pensamiento tikuna a partir de esos conceptos, y se realiza un acercamiento a su significado mediante ...Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonía Instituto Amazónico de Investigaciones (IMANI). -
Nidificación de Podocnemis sextuberculata (Cornalia, 1849; Testudines, Podocnemididae) en la Reserva Biológica del Río Trombetas, Pará – Brasil
El objetivo del estudio fue identificar y explicar la influencia del hábitat (características de las playas) y micro-hábitat (características del nido) sobre los nidos de Podocnemis sextuberculata, Cornalia, 1849; (llamada ...Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonía. -
La música tradicional de la cultura uitoto de la Amazonia colombiana
Este texto, desde mi experiencia como Pedagoga Musical, consiste en la transcripción musical de variados ejemplos musicales, tomados en campo o en laboratorio, con la cual se pretende conocer la importancia de la palabra ...Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonía. -
Aproximación a la gramática textual de la lengua tikuna, de la oración hacia el texto
Esta investigación se desarrolló en Tipisca, Amazonas con la colaboración de miembros de la comunidad tikuna de esa zona, principalmente se indagó sobre los dispositivos lingüísticos que permiten la coherencia y cohesión ...Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonía. -
Urbanismo, naturaleza y territorio en la Bogotá Republicana. 1810-1910
Este documento hace un recorrido histórico del proceso de transformación urbano-ambiental de Bogotá durante el primer siglo de vida independiente entre 1810 Y 1910. El presente artículo sin ser exhaustivo se concentra en ...Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonía. -
El manejo indígena del mundo global: el caso de los tikuna del territorio de Yahuarcaca
Esta investigación indaga sobre el reconocimiento de la autonomía indígena mediante una crítica a esa misma construcción de autonomía desde la ley, desde los proyectos de desarrollo y desde el sentido mismo de autonomía ...Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonía. -
Selva y mercado: exploración cuantitativa de los ingresos en hogares indígenas
Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonía. -
Memorias del proyecto Ruakɨdo komekɨ jiyode iemo iyazikɨ uiñoga: Con las canciones se alivia el corazón y se cuida el territorio de vida
Esta propuesta busca generar un espacio pedagógico intercultural dirigido a fortalecer cultu-ralmente a la juventud amazónica por medio de los cantos tradicionales de la Gente de ta-baco, coca y yuca dulce, e incorporar ...Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonía Instituto Amazónico de Investigaciones (IMANI). -
VARIACIÓN DEL CANTO DE Tyrannus melancholicus (AVES: TYRANNIDAE) A TRAVÉS DE UN GRADIENTE DE URBANIZACIÓN Y SU RELACIÓN CON VARIABLES AMBIENTALES EN SAN JOSÉ DEL GUAVIARE, AMAZONIA COLOMBIANA
El ruido puede alterar directamente el canto en las aves. Sin embargo, la densidad conspecífica y las interacciones territoriales pueden ser otros factores que influyen. Se evaluaron las hipótesis: 1) El ruido antrópico ...Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonía Instituto Amazónico de Investigaciones (IMANI). -
POBREZA Y MARGINALIDAD URBANAS EN LA AMAZONIA. UN ESTUDIO DE CASO DE LOS ASENTAMIENTOS UBICADOS EN ZONAS INUNDABLES
Este trabajo hace visibles las diferencias ambientales, socioculturales y económicas para las ciudades amazónicas, que llevan a cuestionar tanto los conceptos de pobreza y marginalidad como las metodologías de medición. ... -
Ecología, manejo y aprovechamiento sustentable de la uña de gato (Uncaria guianensis (Aublet) y Uncaria tomentosa (Willd.) D.C) en comunidades Tikuna del sur de la Amazonia colombiana
Cat's claw species are recognized for their use in the traditional medicine of Amazonian communities and their commercial potential in the pharmaceutical industry, due to the preventive and palliative pharmacological ... -
Rituales de la Gente de Centro. El caso del ritual del baile de las frutas Yuakɨ y la construcción del cuerpo como territorio.
Este trabajo reflexiona sobre la relación que se teje entre el baile de las frutas Yuakɨ, el cuerpo y el territorio de la Gente de Centro. Analiza el tejido de relaciones sociales y significados que se articulan con la ... -
La novela urbana amazónica y los cambios en la representación de los Espacios y sujetos de la Amazonía
This research work is framed in the field of literary history. Therefore, inquire about the origin of the urban novel in the Amazon and how its appearance in the Amazonian literary field modifies, continues or reworked the ... -
LA EDAD DEL DESARROLLO SEÑORITAS Y MUCHACHOS EN LA SELVA QUE SE ACABA
The Age of Development is an ethnography that gives account of several young Shipibo people’s lives, in the Ucayali basin, in the Peruvian Amazon rainforest. The memories of their own youth by the elders help us to ... -
Ritual del yagé, elemento central de la medicina kamëntsá, municipio de Mocoa
La tesis, contribuye con la “reconstrucción del conocimiento”, sobre el ritual del yagé como elemento fundamental de la medicina tradicional de la Comunidad Indígena Kamëntsá Biyá asentada en el Municipio de Mocoa, a través ...Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonía. -
Conflictos socioambientales en el departamento de Putumayo (1960-2014). Una perspectiva Ecopolítica.
Los conflictos socioambientales en el departamento de Putumayo están relacionados, por un lado, con proyectos hegemónicos asociados con los discursos globales del desarrollo, la conservación y la seguridad; y por otro, con ...Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonía.