Browsing Instituto Amazónico de Investigaciones (IMANI) by Title
Now showing items 36-55 of 83
-
Hacia un parto intercultural y respetado en la Amazonia colombiana
El presente trabajo tuvo como objetivo general caracterizar las potencialidades de los modelos médicos locales de atención a la salud materno-perinatal presentes en los municipios de Leticia y Puerto Nariño (Amazonia ... -
Haciendo comestible la ciudad: Los indígenas urbanos de Leticia y sus redes desde la soberanía alimentaria
Este trabajo surge de la discusión entre los conceptos de seguridad y soberanía alimentaria, para, tomando los elementos de este último, mirar el comportamiento alimentario de los indígenas urbanos de Leticia y sus redes ...Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonía. -
Historia de la conformación del Resguardo Nasa Kiwe de Puerto Rico - Caquetá
Este trabajo de investigación pretende indagar la historia vivida por una comunidad indígena Nasa, asentada desde los años cincuenta en el municipio de Puerto Rico, departamento del Caquetá, alrededor de la conformación ...Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonía Instituto Amazónico de Investigaciones (IMANI). -
Informe de correrías por los ríos Putumayo, Caraparaná e Igaraparaná. Segundo semestre de 1991
Este documento es el informe de los recorridos realizados por los ríos Putumayo, Caraparaná e Igaraparaná de julio a octubre de 1991 dentro del "Proyecto Coama de animación local y regional para la conservación del bosque ...Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonía Instituto Amazónico de Investigaciones (IMANI). -
Inventario, caracterización y lineamientos para la conservación de los humedales del Departamento del Amazonas
El presente trabajo pretende dar un análisis de la información conocida sobre el tema de los humedales en Colombia y en particular en el Departamento del Amazonas. Para lograr este objetivo central, en primera instancia ... -
Leticia y Tabatinga: Transformación de un espacio urbano fronterizo en la Amazonia
Esta tesis reflexiona sobre la transformación de Leticia y Tabatinga, un par de ciudades fronterizas amazónicas entre Colombia y Brasil, las cuales a mediados de los años 70 y finales de los 80, crecieron hasta encontrarse ... -
Leticia: "pasajera en trance, pasajera en tránsito perpetuo ..." Un acercamiento a la Amazonia desde la ciudad y lo femenino
Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonía Instituto Amazónico de Investigaciones (IMANI). -
El manejo indígena del mundo global: el caso de los tikuna del territorio de Yahuarcaca
Esta investigación indaga sobre el reconocimiento de la autonomía indígena mediante una crítica a esa misma construcción de autonomía desde la ley, desde los proyectos de desarrollo y desde el sentido mismo de autonomía ...Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonía. -
“La mejor arma es la palabra”. La Gente de centro – kigipe urúki y el vivir y narrar el conflicto político armado. Medio Río Caquetá – Araracuara 1998 – 2004
En Colombia la realidad de la guerra no se avergüenza de repetirse y, en consecuencia, el pensamiento ante la repetición de la realidad corre el riesgo de terminar por callar, como diría Kundera. Esta etnografía, ante la ...Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonía Instituto Amazónico de Investigaciones (IMANI). -
Memorias del proyecto Ruakɨdo komekɨ jiyode iemo iyazikɨ uiñoga: Con las canciones se alivia el corazón y se cuida el territorio de vida
Esta propuesta busca generar un espacio pedagógico intercultural dirigido a fortalecer cultu-ralmente a la juventud amazónica por medio de los cantos tradicionales de la Gente de ta-baco, coca y yuca dulce, e incorporar ...Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonía Instituto Amazónico de Investigaciones (IMANI). -
Memorias del Seminario Internacional Cambio clímático: ciencia, historia y política
Poco es lo que entendemos sobre el comportamiento individual y colectivo, los paradigmas individuales y colectivos, los paradigmas de desarrollo y las respuestas institucionales y políticas al cambio climático. Por eso, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonía Instituto Amazónico de Investigaciones (IMANI). -
La música tradicional de la cultura uitoto de la Amazonia colombiana
Este texto, desde mi experiencia como Pedagoga Musical, consiste en la transcripción musical de variados ejemplos musicales, tomados en campo o en laboratorio, con la cual se pretende conocer la importancia de la palabra ...Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonía. -
Nidificación de Podocnemis sextuberculata (Cornalia, 1849; Testudines, Podocnemididae) en la Reserva Biológica del Río Trombetas, Pará – Brasil
El objetivo del estudio fue identificar y explicar la influencia del hábitat (características de las playas) y micro-hábitat (características del nido) sobre los nidos de Podocnemis sextuberculata, Cornalia, 1849; (llamada ...Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonía. -
La novela urbana amazónica y los cambios en la representación de los Espacios y sujetos de la Amazonía
This research work is framed in the field of literary history. Therefore, inquire about the origin of the urban novel in the Amazon and how its appearance in the Amazonian literary field modifies, continues or reworked the ... -
O uso do cinema na articulação de temas transversais de desenvolvimento sustentável no ensino fundamental do município de Parintins-Amazonas-Brasil
La presente tesis de maestria trata sobre el uso del cinema en la articulación de temas transversales de desarrollo sostenible en el ámbito escolar del município de Parintins, Estado de Amazonas, Brasil. Fueron analizadas ...Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonía. -
Patrones estructurales y distribución espacial de poblaciones de brosimum rubescens taub. En relación con la variabilidad fisiográfica en la ribera colombiana del Río Amazonas
Se estudian aspectos de estructura poblacional: densidad, patrón de distribución de clases diamétricas y patrón de distribución espacial de poblaciones de brosimum rubescens taub; existentes en las unidades de paisaje ...Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonía Instituto Amazónico de Investigaciones (IMANI). -
Pautas y prácticas de crianza contemporáneas de los niños tikuna de la comunidad de Arara
La presente investigación muestra la importancia de las pautas y prácticas de crianza contemporáneas de los niños tikuna de Arara, a partir de un enfoque etnográfico a través del cual se describen los cuidados cotidianos ...Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonía Instituto Amazónico de Investigaciones (IMANI). -
Percepciones sobre el manejo de bebidas nativas y foráneas entre la Gente de Centro del resguardo Tikuna-Uitoto Km.6-11, del Trapecio Amazónico colombiano
Con el desarrollo de este trabajo etnográfico espero analizar y documentar la importancia del uso de sustancias entre los pueblos amazónicos como eje fundamental en las relaciones sociales y el buen vivir, en específico ...Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonía. -
Percepción tikuna de Naane y Naüne: territorio y cuerpo
Esta tesis aborda tres conceptos del pensamiento tikuna: Uüne, Naane y Naüne. Se describe la construcción conceptual del pensamiento tikuna a partir de esos conceptos, y se realiza un acercamiento a su significado mediante ...Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonía Instituto Amazónico de Investigaciones (IMANI). -
POBREZA Y MARGINALIDAD URBANAS EN LA AMAZONIA. UN ESTUDIO DE CASO DE LOS ASENTAMIENTOS UBICADOS EN ZONAS INUNDABLES
Este trabajo hace visibles las diferencias ambientales, socioculturales y económicas para las ciudades amazónicas, que llevan a cuestionar tanto los conceptos de pobreza y marginalidad como las metodologías de medición. ...