Browsing Instituto Amazónico de Investigaciones (IMANI) by Title
Now showing items 50-69 of 83
-
O uso do cinema na articulação de temas transversais de desenvolvimento sustentável no ensino fundamental do município de Parintins-Amazonas-Brasil
La presente tesis de maestria trata sobre el uso del cinema en la articulación de temas transversales de desarrollo sostenible en el ámbito escolar del município de Parintins, Estado de Amazonas, Brasil. Fueron analizadas ...Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonía. -
Patrones estructurales y distribución espacial de poblaciones de brosimum rubescens taub. En relación con la variabilidad fisiográfica en la ribera colombiana del Río Amazonas
Se estudian aspectos de estructura poblacional: densidad, patrón de distribución de clases diamétricas y patrón de distribución espacial de poblaciones de brosimum rubescens taub; existentes en las unidades de paisaje ...Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonía Instituto Amazónico de Investigaciones (IMANI). -
Pautas y prácticas de crianza contemporáneas de los niños tikuna de la comunidad de Arara
La presente investigación muestra la importancia de las pautas y prácticas de crianza contemporáneas de los niños tikuna de Arara, a partir de un enfoque etnográfico a través del cual se describen los cuidados cotidianos ...Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonía Instituto Amazónico de Investigaciones (IMANI). -
Percepciones sobre el manejo de bebidas nativas y foráneas entre la Gente de Centro del resguardo Tikuna-Uitoto Km.6-11, del Trapecio Amazónico colombiano
Con el desarrollo de este trabajo etnográfico espero analizar y documentar la importancia del uso de sustancias entre los pueblos amazónicos como eje fundamental en las relaciones sociales y el buen vivir, en específico ...Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonía. -
Percepción tikuna de Naane y Naüne: territorio y cuerpo
Esta tesis aborda tres conceptos del pensamiento tikuna: Uüne, Naane y Naüne. Se describe la construcción conceptual del pensamiento tikuna a partir de esos conceptos, y se realiza un acercamiento a su significado mediante ...Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonía Instituto Amazónico de Investigaciones (IMANI). -
POBREZA Y MARGINALIDAD URBANAS EN LA AMAZONIA. UN ESTUDIO DE CASO DE LOS ASENTAMIENTOS UBICADOS EN ZONAS INUNDABLES
Este trabajo hace visibles las diferencias ambientales, socioculturales y económicas para las ciudades amazónicas, que llevan a cuestionar tanto los conceptos de pobreza y marginalidad como las metodologías de medición. ... -
Poéticas que germinan entre la voz y la letra: itinerarios de la palabra a partir de las obras de Hugo Jamioy y Anastasia Candre
Summary This research focuses on two contemporary indigenous authors and their poetic texts: Hugo Jamioy Juagibioy and Anastasia Candre Yamacuri. In their work, these authors evoke cultural practices and ritual expressions ... -
Potencial dendrocronológico de árboles de la Amazonia colombiana
Dendrocronología en los trópicos: pasado, presente y futuro. Resumen La dendrocronología es la ciencia que estudia los anillos de crecimiento en la madera de los árboles. A pesar de que la existencia de anillos anuales ...Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonía Instituto Amazónico de Investigaciones (IMANI). -
La práctica del trabajo infantil y las consecuencias de esta actividad en la calidad de vida escolar: el caso de los alumnos de la enseñanza fundamental de la Escuela Estadual Waldomiro Peres Lustoza, Manaus, Estado de Amazonas, 2006 - 2008
Esta investigación intenta comprender las diferencias entre un grupo de alumnos trabajadores con alumnos que solamente estudian, relacionando si de hecho el trabajo infantil, constatado en la Escuela Estatal Waldomiro Peres ...Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonía Instituto Amazónico de Investigaciones (IMANI). -
Producción de raíces finas en dos bosques de tierra firme sobre suelos diferentes en la amazonia colombiana
Se ha propuesto que en un gradiente de aumento de recursos en el suelo, se da una disminución en la asignación de carbono a la parte subterránea (raíces finas). Para evaluar esta hipótesis, se estimó la masa y producción ... -
¿Qué es un bioindicador? Aprendiendo a partir del ciclo de indagación guiada con macroinvertebrados bentónicos. Propuesta Metodológica
El objetivo de este trabajo fue diseñar y ejecutar una propuesta metodológica para construir el concepto de bioindicador a partir del ciclo de indagación guiada con macroinvertebrados bentónicos. La propuesta metodológica ...Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonía. -
Rasgos lingüísticos en relatos míticos tikuna: una caracterización
Este estudio se propone establecer los principales rasgos lingüísticos presentes en los relatos míticos en lengua tikuna. Desde el enfoque de la lingüística antropológica, el modelo de la etnopoética y lingüística textual, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonía. -
Los resguardos del municipio de Leticia en el sistema general de participaciones: ¿un instrumento viable hacia la descentralización?
El presente trabajo contempla una primera parte en la que se hace una aproximación a la política de descentralización en Colombia; allí se identifica la estrategia del Estado para redistribuir las competencias y funciones ...Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonía. -
Ritual del yagé, elemento central de la medicina kamëntsá, municipio de Mocoa
La tesis, contribuye con la “reconstrucción del conocimiento”, sobre el ritual del yagé como elemento fundamental de la medicina tradicional de la Comunidad Indígena Kamëntsá Biyá asentada en el Municipio de Mocoa, a través ...Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonía. -
El ritual tikuna de la pelazón en la comunidad de Arara, sur del trapecio amazónico : una experiencia etnográfica
La etnia tikuna ubicada al sur del trapecio amazónico conserva entre sus prácticas culturales, el ritual de iniciación femenina conocido como “la pelazón”, en el que se recluye a la muchacha púber desde el momento de su ...Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonía. -
Rituales de la Gente de Centro. El caso del ritual del baile de las frutas Yuakɨ y la construcción del cuerpo como territorio.
Este trabajo reflexiona sobre la relación que se teje entre el baile de las frutas Yuakɨ, el cuerpo y el territorio de la Gente de Centro. Analiza el tejido de relaciones sociales y significados que se articulan con la ... -
Saber local, uso y manejo de las tortugas charapa podocnemis expansa y taricaya podocnemis unifilis (testudines:podocnemididae) en el resguardo curare-los ingleses. La Pedrera: Amazonas: Colombia
Las tortugas acuáticas han sido utilizadas principalmente como alimento por las poblaciones amazónicas desde hace dos siglos hasta la actualidad (Bates 1863; Marcoy 1869; Ayres and Best 1979; Von Hildebrand et al. 1997; ...Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonía. -
Salados del suereste amazónico colombiano en el contexto del paisaje
El presente documento destaca la primera parte de la tesis titulada "Efecto de la Acción Humana Sobre la Frecuencia de Uso de los Salados por las Dantas (Tapirus terrestris) en el Sureste del Trapecio Amazónico Colombiano", ...Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonía Instituto Amazónico de Investigaciones (IMANI). -
San José km.6: transformaciones de una comunidad ticuna del amazonas colombiano
Esta tesis describe y analiza los cambios ocurridos en los últimos cincuenta años en la comunidad indígena San José Km. 6 a través de la historia de poblamiento y conformación de esta comunidad. Lo anterior se logra por ...Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonía. -
Selva y mercado: exploración cuantitativa de los ingresos en hogares indígenas
Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonía.