Browsing Instituto Amazónico de Investigaciones (IMANI) by Issue Date
Now showing items 1-20 of 83
-
Estructura poblacional, crecimiento y supervivencia en los bancos de plántulas de castaño, Scleronema micranthum, en un bosque amazónico
En este trabajo se evalúan algunas de las condiciones de los bancos de plántulas de castaño, Scleronema micranthum, una especie de árbol maderable con importancia comercial en la Amazonía colombiana y brasilera. Se evalúan ...Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonía Instituto Amazónico de Investigaciones (IMANI). -
Caracterización de la pesquería en las lagunas de Yahuarcaca (Amazonas, Colombia) y pautas para su manejo sostenible
Este trabajo describe algunos aspectos de la comunidad íctica de los lagos de Yahuarcaca en la Amazonía colombiana, su utilización e importancia dentro las actividades cotidianas para una comunidad indígena (el resguardo ...Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonía Instituto Amazónico de Investigaciones (IMANI). -
San José km.6: transformaciones de una comunidad ticuna del amazonas colombiano
Esta tesis describe y analiza los cambios ocurridos en los últimos cincuenta años en la comunidad indígena San José Km. 6 a través de la historia de poblamiento y conformación de esta comunidad. Lo anterior se logra por ...Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonía. -
Saber local, uso y manejo de las tortugas charapa podocnemis expansa y taricaya podocnemis unifilis (testudines:podocnemididae) en el resguardo curare-los ingleses. La Pedrera: Amazonas: Colombia
Las tortugas acuáticas han sido utilizadas principalmente como alimento por las poblaciones amazónicas desde hace dos siglos hasta la actualidad (Bates 1863; Marcoy 1869; Ayres and Best 1979; Von Hildebrand et al. 1997; ...Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonía. -
Los resguardos del municipio de Leticia en el sistema general de participaciones: ¿un instrumento viable hacia la descentralización?
El presente trabajo contempla una primera parte en la que se hace una aproximación a la política de descentralización en Colombia; allí se identifica la estrategia del Estado para redistribuir las competencias y funciones ...Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonía. -
Espermatogénesis y oogénesis de la cucha verde amarilla (hemiancistrus subviridis) capturada en inírida (Guainía)
Hemiancistris subviridis o cucha verde amarilla es una de especie de alto valor comercial, que se captura en la Orinoquia. Pertenece al grupo de las llamadas “cuchas finas”, las cuales son comercializadas con amplia ...Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonía. -
Evaluación del potencial forrajero para rumiantes de Acalypha macrostachya jacq. y Urera caracasana (jacq.) griseb., en la amazonia colombiana
El presente trabajo de grado profundiza en el conocimiento del potencial forrajero de Acalypha macrostachya y Urera caracasana, dos plantas leñosas nativas de la Amazonia colombiana, presentes en la zona de amortiguación ...Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonía. -
Informe de correrías por los ríos Putumayo, Caraparaná e Igaraparaná. Segundo semestre de 1991
Este documento es el informe de los recorridos realizados por los ríos Putumayo, Caraparaná e Igaraparaná de julio a octubre de 1991 dentro del "Proyecto Coama de animación local y regional para la conservación del bosque ...Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonía Instituto Amazónico de Investigaciones (IMANI). -
Chagras y mujeres indígenas: significado y función del trabajo femenino en la comunidad indígena ticuna. San Sebastián de los Lagos.
Este trabajo no pretende inscribirse dentro de los estudios de género sino más bien dar una mirada a la situación de las mujeres y como las condiciones territoriales de su comunidad y la aparición de nuevas actividades ...Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonía Instituto Amazónico de Investigaciones (IMANI). -
Cuidado te mochan la cabeza: circulación y construcción de un rumor en la frontera amazónica de Colombia, Perú y Brasil
“Y Estados Unidos, ¿por qué tendrá tanta plata? – Porque muchas cabezas de gente matan… ja, ja, ja, ja, ja, ja” Esa fue la respuesta de don Faustino a la pregunta que yo le hacía, y si bien en ese momento nos reímos, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonía. -
Contrato ético con la naturaleza
Uno de los principios del pensamiento amerindio reza que “todos somos gente”, es decir, que tantos los animales como los hombres somos, en algún sentido, “humanos”. La idea de este trabajo es escudriñar ese principio a ...Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonía Instituto Amazónico de Investigaciones (IMANI). -
Aproximación al estudio de las actitudes lingüísticas en un contexto de contacto de español y portugués en el área urbana trifronteriza Brasil-Colombia-Perú
Esta investigación tiene como objetivo describir y analizar las valoraciones que manifiestan los habitantes del área urbana trifronteriza hacia el portugués de Tabatinga o de los tabatinguenses, y el cual será denominado ...Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonía. -
Efectos del estrés calórico en el piedemonte amazónico colombiano sobre algunos parámetros fisiológicos y zootécnicos en dos estirpes de pollo de engorde
Se realizo un experimento con tres objetivos específicos dirigidos a evaluar el efecto del estrés calórico en el Piedemonte Amazónico Colombiano sobre algunos parámetros fisiológicos y zootécnicos en dos estirpes de pollo ...Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonía. -
Salados del suereste amazónico colombiano en el contexto del paisaje
El presente documento destaca la primera parte de la tesis titulada "Efecto de la Acción Humana Sobre la Frecuencia de Uso de los Salados por las Dantas (Tapirus terrestris) en el Sureste del Trapecio Amazónico Colombiano", ...Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonía Instituto Amazónico de Investigaciones (IMANI). -
Rasgos lingüísticos en relatos míticos tikuna: una caracterización
Este estudio se propone establecer los principales rasgos lingüísticos presentes en los relatos míticos en lengua tikuna. Desde el enfoque de la lingüística antropológica, el modelo de la etnopoética y lingüística textual, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonía. -
Análisis y fortalecimiento del modelo de enseñanza en clases tele-presenciales, aplicado a la asignatura de química general: el caso de la sede Amazonia de la Universidad Nacional de Colombia
El Programa Especial de Admisiones y Movilidad Académica, fue implementado por la Universidad Nacional de Colombia en la Sede Amazonia desde el año 2008. Dicho programa ha sido innovador no sólo dentro de la Universidad ...Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonía. -
¿Qué es un bioindicador? Aprendiendo a partir del ciclo de indagación guiada con macroinvertebrados bentónicos. Propuesta Metodológica
El objetivo de este trabajo fue diseñar y ejecutar una propuesta metodológica para construir el concepto de bioindicador a partir del ciclo de indagación guiada con macroinvertebrados bentónicos. La propuesta metodológica ...Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonía. -
Asentamientos informales en la Amazonia. Estudio de caso San Vicente del Caguán 1995 – 2005
El presente trabajo de investigación se realizó en los asentamientos informales Ciudad Bolívar, El Mirador y La Libertad en el municipio de San Vicente del Caguán, departamento del Caquetá – Colombia. Permite revaluar el ...Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonía. -
Memorias del Seminario Internacional Cambio clímático: ciencia, historia y política
Poco es lo que entendemos sobre el comportamiento individual y colectivo, los paradigmas individuales y colectivos, los paradigmas de desarrollo y las respuestas institucionales y políticas al cambio climático. Por eso, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonía Instituto Amazónico de Investigaciones (IMANI). -
Dinámica sucesional y ecología trófica de la comunidad perifítica en dos ambientes del sistema lagunar de Yahuarcaca (Amazonas, Colombia)
El presente estudio analiza el proceso de sucesión de la comunidad perifítica en las fracciones bacteriana, algal y de protozoos, durante los períodos hidrológicos contrastantes de aguas bajas y aguas altas en el sistema ...Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonía.