Browsing Instituto Amazónico de Investigaciones (IMANI) by Title
Now showing items 1-20 of 103
-
Análisis de la distribución de las especies de peces de agua dulce a diferentes escalas espaciales y temporales
El presente estudio se fundamenta en que la ubicación espacial de una especie está determinada por la distribución de la población, la cual se relaciona directamente con la existencia de condiciones ambientales adecuadas. ... -
Análisis político, socio - económico y productivo de la piscicultura implementada en el Trapecio amazónico – Colombia (1993-2018)
La piscicultura en el mundo es considerada como una de las actividades de mayor crecimiento productivo en los últimos años. Gracias a estos indicadores de crecimiento, la piscicultura ha sido una de las estrategias ... -
Análisis y fortalecimiento del modelo de enseñanza en clases tele-presenciales, aplicado a la asignatura de química general: el caso de la sede Amazonia de la Universidad Nacional de Colombia
El Programa Especial de Admisiones y Movilidad Académica, fue implementado por la Universidad Nacional de Colombia en la Sede Amazonia desde el año 2008. Dicho programa ha sido innovador no sólo dentro de la Universidad ...Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonía. -
Aportes para un modelo de Educación Intercultural Bilingüe en Maloka-yaguas.
The Maloka community, or Maloka-yaguas, is located 35 kilometers from the city of Leticia through the Amazon River, Colombia; It is a community that speaks the yagua language and is constituyed by about 530 people. His ... -
Aproximaciones a una politica nativa
This work proposes an approach to the oral stories of women from the Mirití Paraná region in order to learn from their own narratives the practices and sense of participation in the different political situations occurred ... -
Aproximación a la gramática textual de la lengua tikuna, de la oración hacia el texto
Esta investigación se desarrolló en Tipisca, Amazonas con la colaboración de miembros de la comunidad tikuna de esa zona, principalmente se indagó sobre los dispositivos lingüísticos que permiten la coherencia y cohesión ...Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonía. -
Aproximación al estudio de las actitudes lingüísticas en un contexto de contacto de español y portugués en el área urbana trifronteriza Brasil-Colombia-Perú
Esta investigación tiene como objetivo describir y analizar las valoraciones que manifiestan los habitantes del área urbana trifronteriza hacia el portugués de Tabatinga o de los tabatinguenses, y el cual será denominado ...Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonía. -
Asentamientos informales en la Amazonia. Estudio de caso San Vicente del Caguán 1995 – 2005
El presente trabajo de investigación se realizó en los asentamientos informales Ciudad Bolívar, El Mirador y La Libertad en el municipio de San Vicente del Caguán, departamento del Caquetá – Colombia. Permite revaluar el ...Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonía. -
Aspectos reproductivos y poblacionales del sábalo Brycon amazonicus (Spix y Agassiz, 1829), en el sector colombiano del río Amazonas (Leticia)
El presente estudio evaluó aspectos biológicos y poblacionales del sábalo (Brycon amazonicus), una de las principales especies utilizadas para el consumo humano en el sector colombiano del río Amazonas y países vecinos. ...Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonía. -
Caracterización de la pesquería en las lagunas de Yahuarcaca (Amazonas, Colombia) y pautas para su manejo sostenible
Este trabajo describe algunos aspectos de la comunidad íctica de los lagos de Yahuarcaca en la Amazonía colombiana, su utilización e importancia dentro las actividades cotidianas para una comunidad indígena (el resguardo ...Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonía Instituto Amazónico de Investigaciones (IMANI). -
Chagras y mujeres indígenas: significado y función del trabajo femenino en la comunidad indígena ticuna. San Sebastián de los Lagos.
Este trabajo no pretende inscribirse dentro de los estudios de género sino más bien dar una mirada a la situación de las mujeres y como las condiciones territoriales de su comunidad y la aparición de nuevas actividades ...Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonía Instituto Amazónico de Investigaciones (IMANI). -
Conflictos socioambientales en el departamento de Putumayo (1960-2014). Una perspectiva Ecopolítica.
Los conflictos socioambientales en el departamento de Putumayo están relacionados, por un lado, con proyectos hegemónicos asociados con los discursos globales del desarrollo, la conservación y la seguridad; y por otro, con ...Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonía. -
Construcción del concepto de especie focal a través de una indagación con escarabajos coprófagos: propuesta metodológica
La propuesta metodológica para la construcción del concepto de especie focal a través de la indagación con escarabajos coprófagos, se fundamenta en el Aprendizaje Basado en Problemas y la indagación científica articulada ...Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonía. -
Construyendo la historia ambiental de Leticia a través de la pesca
Durante la década de los 1950, la ciudad de Leticia vivió un importante proceso de crecimiento y modernización, generado principalmente por las inversiones del Estado y la consolidación de actividades comerciales que ...Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonía. -
Contrato ético con la naturaleza
Uno de los principios del pensamiento amerindio reza que “todos somos gente”, es decir, que tantos los animales como los hombres somos, en algún sentido, “humanos”. La idea de este trabajo es escudriñar ese principio a ...Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonía Instituto Amazónico de Investigaciones (IMANI). -
La cría de mariposas en Macedonia: desafíos para el desarrollo de alternativas productivas a partir de ejercicios pedagógicos en comunidades indígenas de la Amazonia colombiana
El uso y aprovechamiento de recursos naturales en contextos indígenas ha sido tema de amplio debate, las comunidades indígenas del trapecio amazónico colombiano han estado permeadas por procesos históricos que han determinado ...Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonía. -
Cuantificación del flujo de carbono orgánico particulado en el arroyo de aguas negras La Arenosa (Leticia: Amazonas)
Los efectos de los pequeños arroyos en el balance de carbono amazónico no han sido aún cuantificados. En este sentido, el propósito de este trabajo fue determinar los cambios en el flujo de Carbono Orgánico Particulado ...Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonía. -
Cuidado te mochan la cabeza: circulación y construcción de un rumor en la frontera amazónica de Colombia, Perú y Brasil
“Y Estados Unidos, ¿por qué tendrá tanta plata? – Porque muchas cabezas de gente matan… ja, ja, ja, ja, ja, ja” Esa fue la respuesta de don Faustino a la pregunta que yo le hacía, y si bien en ese momento nos reímos, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonía. -
De Cándidos a Malhechores: Representación de los Campesinos-Colonos de Caquetá en la prensa de circulación nacional. 1948-1991
Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonía. -
Degradación de hojarasca en un igarapé (Leticia- Amazonas, Colombia): La acción de grupos funcionales de insectos acuáticos
Esta tesis, como parte del proyecto WW-DECOEX-Colombia, se desarrolló con el objetivo central de dilucidar el papel funcional de los insectos acuáticos en la descomposición de tres especies de plantas representativas de ...