Formación de médicos y enfermeras para la detección temprana del cáncer de mama en méxico
Author
Type
Artículo de revista
Document language
EspañolPublication Date
2011Metadata
Show full item recordSummary
Objetivo Analizar la formación académica que reciben los estudiantes de medicina y enfermería sobre el cáncer de mama (CaMa) durante el trascurso de su carrera universitaria. Materiales y Métodos Estudio exploratorio realizado en 2009. Basado en entrevistas semi-estructuradas a actores clave y revisión documental. Población de estudio: 199 Facultades/Escuelas de medicina y 108 Escuelas/Institutos de enfermería. Unidad de análisis: plan de estudios. Resultados En 16,8 % de los planes de estudio de medicina y 6,3 % de enfermería se encontró información específica de contenidos sobre CaMa. La capacitación que reciben los médicos es predominantemente desarrollada por las áreas biomédica y clínica y en menor proporción en el área socio-médica. En enfermería los temas que más se desarrollan son en áreas comunitarias, abordando contenidos de promoción de la salud y prevención de la enfermedad (estilos de vida saludable e identificación de mujeres con alto riesgo de padecer CaMa). Discusión Se encontró escasa evidencia sobre entrenamiento específico para la detección y atención del cáncer de mama en los planes de estudio. Por los resultados encontrados es necesario fortalecer los currículos para formar a los futuros profesionales con capacidades para trabajar en la solución de los problemas y necesidades específicos de salud de la población particularmente en acciones de prevención primaria y secundariaKeywords
Collections
- Revista de Salud Pública [1040]
