Peer interaction: a social perspective towards the development of foreign language learning
Author
Type
Artículo de revista
Document language
EspañolPublication Date
2011Metadata
Show full item recordSummary
This pedagogical innovation aims at discovering new ways of interaction that go beyond the unidirectional relationship that is presented in the classrooms most of the times. The innovation considers peers to be active agents in the construction of knowledge and proposes new ways to arrange groups in the classroom so that the arrangement can certainly contribute in the development of students’ language learning process in a context in which English is not a priority. This study, which is being carried out with undergraduate students at a private university in Bogotá, considers the importance of new dynamics of interaction among students that might be the product of a process of meaning negotiation upon the language that is being learned in class, and what the product is of the interactions with other students that are supposed to deal with the same language level.Esta innovación pedagógica tiene por objetivo descubrir nuevas formas de interacción que van más allá de la relación unidireccional que, la mayoría de las veces, se evidencia en el salón de clase. Se considera a los compañeros como agentes activos en la construcción de conocimiento y se proponen nuevas formas de conformación de grupos en el salón de clase para contribuir al desarrollo del proceso de aprendizaje de una lengua extranjera, en un contexto donde el inglés no es la prioridad para los estudiantes. Este estudio, que tiene lugar en una universidad privada de Bogotá, considera la importancia de las nuevas dinámicas de interacción entre los estudiantes, que podrían ser el producto de un proceso de negociación de significado de la lengua que se está aprendiendo. También se contempla cuál es el producto de las interacciones con otros estudiantes que deberían tener el mismo nivel de lengua.Keywords
Collections
