• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • español 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Página de inicio
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Ingresar
Ver documento 
  •   Repositorio Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Manizales
  • Facultad de Administración
  • Departamento de Administración
  • Ver documento
  •   Repositorio Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Manizales
  • Facultad de Administración
  • Departamento de Administración
  • Ver documento
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La certificación de calidad ISO 9001:2000 como estrategia para generar ventaja competitiva en el sector industrial de Ibagué

Thumbnail
mariomontoyagomez.2009.pdf (1.957Mb)
Fecha de creación
2009
Autor
Montoya Gómez , Mario
Metadatos
Mostrar el registro completo del documento

Resumen
El presente trabajo tiene como objeto de investigación, determinar los posibles impactos en la competitividad y cambios organizacionales en las empresas medianas de la ciudad de Ibagué; a partir, del estudio de la implementación de la norma ISO 9001: 2000, en las empresas del sector manufacturero y posteriormente, con base en las conclusiones elaborar las recomendaciones pertinentes para aplicar la norma como mecanismo para mejorar o generar ventaja competitiva. El estudio deja en evidencia que existe una correlación positiva entre la administración científica, la implementación de SGC y el crecimiento de las regiones, que va de la mano con mayores niveles de bienestar. De allí la importancia de que las empresas puedan implementar normas de gestión de la calidad y a bajo costo, porque estás ha impactado en la reducción de gastos por devoluciones y el mejoramiento de las relaciones, satisfacción de los clientes, consumidor final y se han creado nuevas costumbres organizaciones que permiten mejorar la competitividad empresarial. Se encontró en el estudio que las empresas del sector manufacturero de la ciudad de Ibagué no tienen una visión compartida de la cadena, clúster o sistema productivo al cual pertenecen, ni mucho menos un grado de asociatividad para lograr un mayor valor agregado y son incumplidas con las cantidades de entrega de pedidos lo que les resta competitividad / Abstract: This work is under investigation, determine potential impacts on competitiveness and organizational changes in medium-sized business in the city of Ibague, starting from the study of the implementation of ISO 9001:2000, sector companies manufacturing and subsequently, based on the findings to develop recommendations for implementing the standard as a mechanism to enhance or create competitive advantage. The study shows clearly that there is a positive correlation between scientific management, the implementation of QMS and the growth of the regions, which goes hand in hand with higher levels of welfare. Hence the importance for companies to implement standards of quality management and low cost, because you have impacted the cost reduction by turns and improved relationships, customer satisfaction, end user and have created new customs organizations that improve business competitiveness. It was found in the study that companies in the manufacturing sector of the city of Ibague not have a shared vision of the chain, cluster or production system to which they belong, much less a degree of associativity to achieve a higher added value and are unfulfilled the delivery or orders which lessens their competitiveness
Palabras clave
Competitividad, Sistema de Gestión de la Calidad, Correlación de Pearson, Cultura Organizacional, Cluster, Cadenas Productivas, Sistema de Calidad Total. ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/3361
Colecciones
  • Departamento de Administración [409]

Listar

Todo el Repositorio UNALComunidades & ColeccionesPor fecha de creaciónAutoresTítulosÁreas de conocimientoEsta colecciónPor fecha de creaciónAutoresTítulosÁreas de conocimiento

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver estadísticas Google Analytics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República