Secado de trozos de yuca por convección natural en los valles de los ríos cauca y magdalena
Author
Type
Artículo de revista
Document language
EspañolPublication Date
1992Metadata
Show full item recordSummary
En este artículo se presentan los resultados obtenidos en la evaluación del potencial de secado de yuca en trozos por convección natural en los Valles de los ríos Cauca y Magdalena, utilizando la metodología desarrollada en el Departamento de Ingeniería Agrícola de la Universidad Nacional de Colombia sede Santafé de Bogotá, D.C., por Domínguez J. y Parra A. (1982), dentro de la línea de investigación "Secado y almacenamiento de Productos Agrícolas". La metodología se basa en la técnica de simulación matemática, mediante la cual es posible predecir simultáneamente, la variación meteorológica, el proceso de secado y el proceso de deterioración del producto, con el fin de optimizar el manejo y funcionamiento de sistemas de secado solar y natural. El modelo de simulación se compone de: el modelo de secado natural desarrollado por Roa (1974), el modelo de deterioro desarrollado por Ospina (1979) y de una rutina de interpolación polinomial que permite obtener la carga máxima de yuca (Kg/m2) que se puede secar sin que se deteriore más del 15%.Keywords
Collections
- Ingeniería e Investigación [1332]
