La diáspora colombiana: trabajos preciosos y trabajadores despreciados
Author
Type
Artículo de revista
Document language
EspañolPublication Date
2008Metadata
Show full item recordSummary
El problema de la internacionalización de la migración se aborda en cuatro secciones: en la primera se discute lo problemático por lo equívoco de la noción de migración; en la segunda, se hace una contextualización de la historia mundial del fenómeno desde los albores del capitalismo e incluye la supuesta ‘migración’ de África a América, con la trata de esclavos y hasta la ola migratoria que acompaña la llamada globalización desde finales del siglo pasado. La tercera sección se ocupa propiamente de la diáspora colombiana en su contexto regional y toma en cuenta su aceleración desde la década del setenta del siglo pasado. En la cuarta sección se introducen las características típicamente laborales de la migración y se ilustra con la discriminación que pesó sobre los trabajadores migrantes, hace treinta años, con destino a las labores más subvaloradas socialmente en Venezuela, principal destino de la emigración colombiana de ese entonces.Keywords
Collections
- Ensayos de Economía [406]
