¿estamos usando los procedimientos adecuados para comparar promedios entre tratamientos?
Author
Type
Artículo de revista
Document language
EspañolPublication Date
1989Metadata
Show full item recordSummary
Cuando los experimentadores desean comparar los verdaderos efectos de sus tratamientos, comúnmente recurren a un análisis de varianza, a la correspondienteprueba de F, y por último a alguna de las pruebas de comparación múltiple, para poder hacer recomendaciones específicas. En este proceso no dejan de incurrir en ciertoserrores que en algunas oportunidades los llevan a conclusiones equivocadas. En algunos casos se abusa de las posibilidades que ofrecen las diferentes pruebas, y en muchas otras oportunidades simplemente no se cumplen los supuestos mínimos para su aplicación. Este problema ha sido discutido por algunos autores, quienes no se han puesto de acuerdo en varios aspectos. En este criterio se examinarán críticamente algunas situaciones del uso inadecuado de talespruebas en el medio colombiano con el propósito de colaborar con los investigadores en el sector agrícola para mejorar su uso en el futuro.Summary
When researches want to compare the real effect of their treatments they usually apply analysis of variance, the F test and finally multiple comparison procedures in order to make specific recomendations. In this process they sometimes make mistakes that affect final conclusions. Uses and abusesof multiple comparation procedures are discussed in this paper. If the treatment in an experiment are structured, such as in a factorial arrangement or a quantitative seriesof levels, the structure should be examined in the analysis. Multiple comparisons tests such as Ouncan's Multiple Range Test or a test using Least Significant difference, assume that the treatments being compared are not structured. If they are used on structured experiments, useful informationwill be ignored and untenable or biased conclusions mybe reached.Keywords
Collections
- Agronomía Colombiana [1023]
