dc.rights.license | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.contributor.author | Manrique, Julio |
dc.date.accessioned | 2019-06-27T23:43:18Z |
dc.date.available | 2019-06-27T23:43:18Z |
dc.date.issued | 1932 |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/34851 |
dc.description.abstract | Al hojear las grandes revistas médicas brasileras, chilenas, argentinas, uruguayas y peruanas, al apreciar la calidad del material que lasllena y al analizar la manera como están hechas; viene a la mente del profesor colombiano la comparación, insostenible para nosotros, entre la cantidad y la calidad de los trabajos que allá producen y los que nosotros producimos. Y sentemos antes que todo la premisa de que no es por falta de campo en donde publicar trabajos de biología o de medicina. La Revista Médica vivió más de cincuenta años y sus páginas acogían con gusto toda clase de trabajos científicos. Fué el órgano de la Academia Nacional de Medicina, y hojeando la colección tropieza úno de cuando en cuando con trabajos de gran mérito que, como es natural, no son los más numerosos y con gran cantidad de discursos y de discusiones más o menos interesantes. Los trabajos de verdadera investigación científica son muy escasos y los que allí se encuentran, casi todos de experiencias de laboratorio; son casi todos monografías clínicas sin anatomía patológica y sin bacteriología; son, pues, trabajos incompletos. |
dc.format.mimetype | application/pdf |
dc.language.iso | spa |
dc.publisher | Facultad de Medicina. Universidad Nacional de Colombia. Sede Bogotá |
dc.relation | http://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/22154 |
dc.relation.ispartof | Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina |
dc.relation.ispartof | Revista de la Facultad de Medicina |
dc.relation.ispartofseries | Revista de la Facultad de Medicina; Vol. 1, núm. 4 (1932); 243-244 2357-3848 0120-0011 |
dc.rights | Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.title | Nota editorial: los trabajos. de investigación en colombia |
dc.type | Artículo de revista |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.identifier.eprints | http://bdigital.unal.edu.co/24931/ |
dc.relation.references | Manrique, Julio (1932) Nota editorial: los trabajos. de investigación en colombia. Revista de la Facultad de Medicina; Vol. 1, núm. 4 (1932); 243-244 2357-3848 0120-0011 . |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.subject.proposal | trabajos de investigación |
dc.subject.proposal | calidad |
dc.subject.proposal | cantidad |
dc.subject.proposal | producción académica |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content | Text |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |