dc.rights.license | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.contributor.author | Cediel A., Ricardo |
dc.contributor.author | Rocha Posada, Hernando |
dc.contributor.author | Chalem B., Fernand |
dc.contributor.author | Saravia Guzmán, Jaime |
dc.date.accessioned | 2019-06-27T23:50:04Z |
dc.date.available | 2019-06-27T23:50:04Z |
dc.date.issued | 1964 |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/34992 |
dc.description.abstract | Se exponen los motivos que indujeron a iniciar este trabajo. Se exponen los fundamentos del urocultivo cuantitativo y se explica el significado de los distintos tipos de urocultivo así como las causas de error. Se analizan los resultados obtenidos de 863 urocultivos en relación con clases de gérmenes, sensibilidad a los antibióticos, y correlación con frotes de orina y células pálidas. Se estudian 82 historias clínicas para obtener correlaciones entre urocultivo y síntomas, y entre urocultivo y laboratorio. Se analizan 93 casos para ver las correlaciones entre piuria y urocultivo. Se estudian 23 historias con cuadro clínico de pielonefritis para analizar las correlaciones entre síntomas y exámenes de laboratorio. Se hace una discusión en que se pasa revista a los criterios sobre clasificación de algunas enterobacterias, se analiza el fenómeno de las células pálidas, se estudia el cuadro clínico de la pielonefritis y se puntualizan las dificultades para el diagnóstico de esta entidad. |
dc.format.mimetype | application/pdf |
dc.language.iso | spa |
dc.publisher | Facultad de Medicina. Universidad Nacional de Colombia. Sede Bogotá |
dc.relation | http://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/22317 |
dc.relation.ispartof | Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina |
dc.relation.ispartof | Revista de la Facultad de Medicina |
dc.relation.ispartofseries | Revista de la Facultad de Medicina; Vol. 32, núm. 3 (1964); 51-85 2357-3848 0120-0011 |
dc.rights | Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.title | Pielonefritis |
dc.type | Artículo de revista |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.identifier.eprints | http://bdigital.unal.edu.co/25072/ |
dc.relation.references | Cediel A., Ricardo and Rocha Posada, Hernando and Chalem B., Fernand and Saravia Guzmán, Jaime (1964) Pielonefritis. Revista de la Facultad de Medicina; Vol. 32, núm. 3 (1964); 51-85 2357-3848 0120-0011 . |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.subject.proposal | infecciones urinarias |
dc.subject.proposal | infección de las vías urinarias |
dc.subject.proposal | pielonefritis |
dc.subject.proposal | casos clínicos |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content | Text |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |