Evaluación de sensibilidad antibiótica en urocultivos de pacientes en primer nivel de atención en salud de pereira
Type
Artículo de revista
Document language
EspañolPublication Date
2012Metadata
Show full item recordSummary
Objetivos Las Infecciones de vías urinarias son una causa de consulta muy frecuente en primer nivel de atención en salud. Describir los gérmenes más frecuentemente aislados y los patrones de resistencia a los antibióticos en urocultivos y antibiogramas de pacientes de primer nivel de atención de Pereira.Materiales y Métodos Estudio descriptivo observacional de corte transversal, en una población de 131 608 afiliados al Sistema General de Seguridad Social en Salud entre el 1 de enero de 2010 y 7 de abril de 2011 evaluando las bacteriasaisladas en urocultivos procesados con más de 100 000 Unidades Formadoras de Colonias y resultados de sensibilidad y resistencia de antibiogramas. La resistenciase evaluó bajo parametros de Clinical and Laboratory Standards Institute mediante método manual de difusión de disco Kirby-Bauer con sensidiscos Beckton Dickinson Diagnostics.Resultados Se realizaron 5 226 urocultivos, de los cuales 1 058 mostraron crecimiento de uropatógenos. Un total de 792 (74,9 %) cultivos reportó el crecimiento de más de 105 UFC, Los microorganismos más frecuentemente aislados fueron Escherichia coli (67,2 %), Klebsiella sp (19,2 %) y Enterococcussp (7,8 %). Escherichia coli mostró sensibilidad alta para amoxicilina/clavulanato (100 %), nitrofurantoina (94,8 %), ceftriaxona (86,3 %), ciprofloxacina (71,0 %) y resistencia elevada para ampicilina (54,7 %), amoxicilina (50,0 %), trimetoprimsulfametoxazole (43,8 %) y cefalotina (42,8 %).Conclusiones Nitrofurantoina puede ser la mejor opción terapéutica en primera línea de manejo en infecciones de vías urinarias bajas y ciprofloxacina para pielonefritis debido a su efectividad y poca resistencia en primer nivel de atenciónen Pereira.Keywords
Collections
- Revista de Salud Pública [1040]
