Show simple item record

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.contributor.authorEspinal, Manuel A Alonso
dc.date.accessioned2019-06-28T00:41:22Z
dc.date.available2019-06-28T00:41:22Z
dc.date.issued2008
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/35832
dc.description.abstractReseña que narra el libro Los sujetos colectivos en la formación del Estado nacional colombiano, elaborado por el grupo de investigación Etnohistoria y Estudios sobre las Américas Negras propone una mirada desestatalizada, crítica y renovada del proceso de formación del Estado-nación colombiano. La recuperación de las experiencias históricas de sujetos colectivos específicos y la reconstrucción de los sectores subordinados y subalternos como agentes históricos con capacidad para interpelar los poderes, sus semánticas y sus prácticas, dan forma a un texto en el cual aparecen algunas de las huellas de la estructura social y económica, de los actores, de los tiempos y de los procesos culturales que dieron forma al Estado nacional en Colombia.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia, sede Medellín
dc.relationhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/hisysoc/article/view/23410
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Historia y Sociedad
dc.relation.ispartofHistoria y Sociedad
dc.relation.ispartofseriesHistoria y Sociedad; núm. 14 (2008); 221-225 Historia y Sociedad; núm. 14 (2008); 221-225 2357-4720 0121-8417
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.titleÓscar almario garcía et al., los sujetos colectivos en la formación del estado nacional colombiano.
dc.typeArtículo de revista
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/25913/
dc.relation.referencesEspinal, Manuel A Alonso (2008) Óscar almario garcía et al., los sujetos colectivos en la formación del estado nacional colombiano. Historia y Sociedad; núm. 14 (2008); 221-225 Historia y Sociedad; núm. 14 (2008); 221-225 2357-4720 0121-8417 .
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject.proposalHistoria
dc.subject.proposalCiencias Humanas
dc.subject.proposalEstado
dc.subject.proposalColombiano
dc.subject.proposalNación
dc.subject.proposalSocial
dc.subject.proposalEconómico
dc.subject.proposalAntropología
dc.subject.proposalCultura
dc.subject.proposalTerritorio.
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.contentText
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ART
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalThis work is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.This document has been deposited by the author (s) under the following certificate of deposit